- Congreso
La Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, aprobó el calendario de audiencias para los entes fiscalizables que han solicitado reuniones con el fin de abordar el tema de sus cuentas públicas, procedimiento que iniciará a partir del próximo 31 de julio.
Durante la sesión ordinaria, el presidente de esta Comisión, Carlos Augusto Pérez Hernández, manifestó que el trabajo de los legisladores para el dictamen de las cuentas públicas será intenso y responsable.
Debido a la carga de trabajo, se propuso que las sesiones de la Comisión de Finanzas se realicen dos días a la semana y no uno como se ha trabajado hasta ahora, a efecto de avanzar y sacar el proceso en tiempo y forma.
Por otro lado, en la misma sesión, el titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Luciano Crispín Corona Gutiérrez, presentó un informe sobre la presentación de las cuentas públicas 2013 de los entes fiscalizables, donde dio a conocer que 12 comunas presentan un atraso de seis meses.
Ante los legisladores, detalló que 14 ayuntamientos han presentado los estados financieros de mayo, mientras que 24 han hecho lo propio con las cuentas públicas de abril, en tanto que 40 han entregado lo correspondiente a marzo, 45 de febrero y 48 han remitido enero.
De esta forma, los 12 municipios con mayores rezagos son Acuamanala, Apetatitlán, Tenancingo, Españita, Sanctórum, Calpulalpan, Tepetitla, Zacatelco, Zitlaltepec, Lázaro Cárdenas, Xiloxoxtla y Xaloztoc.
A la reunión, también asistieron los diputados Teodardo Muñoz Torres, Armando Rafael López de Ita, Rebeca González Hernández y María Fidelia Ángel Carlos, así como personal técnico de la Comisión de Finanzas y Fiscalización.