• Seguridad
  • e-consulta
Los inspeccionados no demostraron la legal procedencia de un jaguar, un león, un dromedario y un tigre presentaban lesiones físicas.

Aseguraron 442 kilogramos de carbón vegetal

La aplicación del Programa Nacional de Inspección a Circos 2013-2014, instaurada por el Abogado Francisco Moreno Merino Procurador Federal de Protección al Ambiente, permitió que la Delegación Tlaxcala  asegurara precautoriamente 4 ejemplares de vida silvestre que se encontraban en un circo, en el municipio de Apizaco, Tlaxcala.

Las visita de inspección correspondiente se realizó derivada de una denuncia ciudadana relacionada con el posible maltrato a ejemplares de vida silvestre en el Circo que se localiza en el municipio de Apizaco; con el objeto de verificar la existencia de ejemplares de vida silvestre, las condiciones en las que se encontraban y el cumplimiento del Plan de Manejo.

Durante la visita se detectó la existencia de 22 ejemplares de vida silvestre (1 león, 7 tigres, 1 jaguar, 2 pitones, 2 papiones, 1 camello, 3 llamas, 1 cotorra cucha y 4 tigres); sin embargo al requerirle al inspeccionado que demostrara la legal procedencia de los ejemplares, no lo pudo comprobar en el caso del jaguar.

El Delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado de Tlaxcala el Abogado Jesús Emmanuel Romero Escobedo, precisó que los inspectores de la PROFEPA impusieron la medida, al detectar que un león, un dromedario y un tigre presentaban lesiones físicas, mientras que en el caso de un jaguar, los responsables de este centro de diversión no lograron acreditar su legal procedencia.

Respecto a las condiciones físicas de estos animales, se observó que en los casos de un león, un dromedario y un tigre presentaban lesiones.

Adicionalmente se registró que el circo no cuenta con el equipo de contención química y mecánica que se indica en el Plan de Manejo respectivo.

Cabe recordar que el pasado 8 de abril, la PROFEPA inició la aplicación del Programa Nacional de Inspección a Circos 2013-2014, que tiene como principal objetivo, incrementar el cumplimiento de la legislación en materia de vida silvestre y garantizar el manejo adecuado de los ejemplares que se mantienen en cautividad por parte de los circos.

En la República Mexicana existen un total de 183 circos, que cuentan con autorización para su funcionamiento, es decir que se encuentran registrados ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Romero Escobedo abundo: “Los circos deben contar con el equipo necesario para dar atención a los ejemplares de vida silvestre, así como los documentos en regla para poder funcionar; y por su puesto garantizar el cuidado de los ejemplares que mantengan en cautiverio, ya que de lo contrario se hacen acreedores a sanciones, pero sobre todo es un deber de todos proteger el medio ambiente y si hay un ejemplar de vida silvestre que no cuente  con los documentos que acrediten su legal procedencia, indica que muy probablemente fue sustraído de su hábitat natural y eso es ilegal”.  

Este mismo fin de semana, la PROFEPA, Delegación Tlaxcala, aseguró 442 kilogramos de carbón vegetal, los cuales estaban contenidos en 16 costales en el interior de un vehículo de carga, en el municipio Yauhquemehcan.

En atención a una averiguación previa del Ministerio Público Federal, personal de la PROFEPA en la entidad realizó una inspección para verificar la existencia del material forestal, por lo que se detectó la presencia de los 442 kilogramos de carbón, los cuales fueron asegurados precautoriamente de manera inmediata por no contar con la documentación correspondiente.

Además, los servidores públicos federales iniciarán el procedimiento administrativo correspondiente, en virtud de que el artículo 115 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable establece que: “quienes realicen el transporte de materias primas forestales, sus productos y subproductos,… deberán acreditar su legal procedencia con la documentación que para tal efecto expidan las autoridades competentes de acuerdo con lo previsto en el Reglamento, normas oficiales mexicanas y demás disposiciones aplicables”.

El Delegado de PROFEPA en el Estado, Jesús Emmanuel Romero Escobedo mencionó al respecto que, continuarán en recorridos carreteros para detectar transporte de carbón, madera, materia prima forestal o incluso  residuos peligrosos.
 

Tags: