• Tlaxcala
  • El Universal
La empresa Autotransportes Tlaxcala Apizaco Huamantla (ATAH) incrementó en dos pesos el costo del pasaje en cinco rutas en el estado.

Entre inconformidades de usuarios y sin aparente autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cinco rutas de la empresa Autotransportes Tlaxcala Apizaco Huamantla (ATAH) aumentaron el pasaje a los usuarios en el estado el fin de semana.

De acuerdo a un documento que exhiben las unidades tipo suburban y microbús desde el pasado 26 de julio, el precio del pasaje aumentó en la salidas que van de Apizaco-Chiautempan; Apizaco-Puebla; Apizaco-Tlaxcala; Apizaco-Huamantla-Tequexquitla-Oriental y Apizaco-Tlaxco.

La empresa, que recorre tramos federales para distintos puntos del estado de Tlaxcala y parte del estado de Puebla, ha incrementado en menos de un año dos ocasiones el pasaje a los usuarios.

El pasado 1 de diciembre de 2012, la empresa dio un primer aumento a su tarifa con dos pesos para la ruta Apizaco-Tlaxcala, que paso de 12 a 14 pesos, lo que representó un incremento de 17%.

El viernes 26 de julio, la empresa volvió a aumentar en dos pesos más el costo de su pasaje que pasó de 14 a 16 pesos, lo que representa 14% más de lo que deberán pagar los usuarios.

En menos de un año, la empresa incrementó 30% el pasaje en esta ruta sin que hasta el momento la SCT haya informado oficialmente sobre esta situación.

Si bien por transitar en tramos federales la empresa puede incrementar la tarifa, se desconoce si la autoridad federal da autorización para este incremento.

Entre inconformidades, los usuarios de la ruta solo cuestionaron el aumento sin que hubiera señalamiento directo de los operadores de las unidades, pues solo informaron que recibieron órdenes de la empresa que da servicio a la parte norte y oriente de la entidad.

Sin protestar, pero sí con molestia, los usuarios pagaron el incremento y pese a pedir explicación, los choferes no pudieron decir nada y en algunos casos dejaron de cobrar los 16 pesos, aunque advirtieron que posteriormente tendrían que pagar los dos pesos de más en la ruta.

Tags: