- Municipios
Huamantla, Tlax.- Independientemente del dictamen que emita la Sala Unitaria Electoral Administrativa del Poder Judicial del Estado, el ex candidato a la alcaldía del PRD, Alfonso Sánchez Manzanilla asegura que en Huamantla es inminente la anulación de la elección.
Asegura que abogados y asesores de nivel central de su partido, ya tienen dispuesta una defensa ejemplar, independientemente de lo que se resuelva por el magistrado Pedro Molina Flores.
“Vamos a ser respetuosos de la actuación de la justicia en Tlaxcala, pero de cualquier manera se va a recurrir a las autoridades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que es el órgano jurisdiccional del Poder Judicial de la Federación, vamos a esperar los términos”, aseguró.
Sin embargo hay confianza en que se realizará una elección extraordinaria, debido a que son alrededor de 2, 500 votos los que no aparecen, sin embrago las irregularidades descubiertas indican que hay graves alteraciones.
Destacó que a diferencia de los panistas en Apizaco, en primera instancia harán valer las actas que recabaron los representantes del PRD, en día de la elección, porque es la prueba fehaciente de que las irregularidades fueron muchas.
Quedaría de esta forma la posibilidad de que se lleve a cabo el recuento de voto por voto y casilla por casilla, para definir hasta donde llegaron las alteraciones que le arrebataron el triunfo.
Sánchez Manzanilla recordó que el pasado 7 de julio, las casillas abrieron muy tarde por la falta de funcionarios. se tuvo el problema como en la de San José Xicohténcatl en donde ninguno de los funcionarios designados por el IET se presentó.
Destaca la presencia de grupos que quisieron hacerse pasar por personal del Instituto Federal Electoral, como en Santa Anita, “intimidación y amedrentamiento a nuestros seguidores de parte de la policía municipal”.
El ex candidato perredista hizo notar que “presenciamos la compra descarada de votos de parte del PRI y del PAN, la distribución de despensas, la inducción al voto en las mismas casillas”.
La introducción de boletas falsificadas en las urnas, la marca de boletas con colores diferentes a los marcadores autorizados por el IET, incluso con lápiz labial, entre muchas otras irregularidades el pasado domingo.
Los errores de aritmética a la hora de contar los votos fueron muchos, pues hubo errores hasta de doscientos votos en nuestra contra y con toda esta evidencia, decidimos esperar hasta tener la posibilidad de valorar por completo los resultados.
No podemos permitir que se perpetre un atentado contra la voluntad soberana del pueblo de Huamantla. También me motivó el hecho de que en casi la mitad de los municipios de Tlaxcala hay problemas muy similares.
Por si lo anterior no bastara, se detectó la introducción de boletas clonadas o falsificadas, a simple vista se observa que no cumplen con los candados de seguridad impuestos por el Consejo General del IET.
Lo más grave, indicó Sánchez manzanilla fue la descarada intervención de la policía municipal, quien incluso detuvo a dos mapaches en plena calle y los dejó libres porque pesaron las influencias.
También es de hacer notar el tiempo de traslado de la paquetería, que se llevó de Huamantla a la sede del IET, donde otra vez se tuvo la intromisión de elementos de la policía estatal.
Hay demandas porque a los perredistas que custodiaban de lejos los paquetes electorales fueron detenidos, golpeados, humillados, les poncharon las llantas de los autos y eso permitió una total impunidad.
Ante este panorama, la demanda de los ciudadanos de Huamantla es que se repita la elección, porque no es posible que se otorgue una constancia de mayoría con tantas irregularidades.
Confió en que los resultados finales de esta elección serán los de anular la elección, por lo que existe una elevada posibilidad de que en esta misma semana se anuncie la celebración de elección extraordinaria, para poner a cada quien en su lugar, concluyó.


