­
  • Gobierno
  • e-consulta
Renta Fidecix naves abandonadas; muestran interés firmas de alimentos y bebidas, fibra de vidrio, autopartes, textil, papel y maderera.

Derivado de la intensa promoción que realiza el Gobierno estatal sobre las ventajas competitivas que tiene Tlaxcala, durante el primer semestre de este año el Fideicomiso Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix) vendió 77 mil metros cuadrados de terrenos a tres empresas que están en proceso de instalación y ampliación en el Estado.

Además, al cierre del sexto mes de 2013, dos empresas, una de capital extranjero y otra nacional, arrendaron 12 mil 563 metros cuadrados de una nave industrial que estuvo abandonada por varios años.

Esos resultados son producto de la certidumbre que generan las actuales políticas económicas del Gobernador Mariano González Zarur, además del trato personalizado que ofrece, junto con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Sectyde), a los empresarios.

De esta forma, de enero a junio de este año, el Fidecix concretó la venta de terrenos a la empresa Global Flock Group, dedicada al sector de autopartes y de capital mexicano, que ampliará su planta en CIX I de Tetla.

Asimismo, vendió terrenos al Corporativo Medio Ambiente en Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX III), situado en el municipio de Tlaxco, para la instalación de su planta Envasadora de Residuos de Plantas Termoeléctricas.

En tanto, en junio negoció extensiones situadas en las Ciudades Industriales Xicohténcatl I, II y III a la Empresa MS Construcciones, que edificará naves industriales para su venta y renta a compañías del sector autopartes, principalmente.

Del mismo modo, el Fidecix rentó una nave industrial situada en CIXI de Tetla a la empresa Saint Gobain Vetrotex, de inversión francesa, que operará como almacén de su materia prima y producto terminado. Además, arrendó un espacio de esa misma infraestructura a la empresa mexicana Café Punta del Cielo.

El Fidecix, en estrecha colaboración y trabajo de promoción con la Sectyde, lleva a cabo otros prospectos de venta de terrenos en los tres parques industriales para la ampliación e instalación de nuevas inversiones de compañías dedicadas al ramo de alimentos y bebidas, fibra de vidrio, autopartes, textil, papel y maderera, entre otros.

En tanto, en CIX II, Huamantla, negocia transacciones con empresas de capital proveniente de Alemania, España, Portugal, Luxemburgo, Austria y América.

Esa labor se lleva a cabo a través de reuniones de negocios, participación en encuentros de asociaciones empresariales y cámaras nacionales e internacionales, así como con difusión de las ventajas competitivas del Estado en la página de internet de la Sectyde y el Fidecix, y través de un permanente contacto con los empresarios.