• Seguridad
  • e-consulta
La inauguración será a cargo del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur.

Luego del éxito que tuvo el Gobierno del Estado, la Procuraduría General de Justicia (Pgje) y la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) al realizar el primer Simposio Internacional sobre temas relevantes de Derecho Penal en la entidad, por segunda ocasión se efectuará este importante evento en territorio tlaxcalteca, con el objetivo de reforzar los conocimientos en esta materia.

La inauguración será a cargo del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, y las palabras de bienvenida por la procuradora general de justicia, Alicia Fragoso Sánchez, para posteriormente pasar al ciclo de conferencias impartidas por especialistas nacionales e internacionales.

El segundo Simposio Internacional sobre temas relevantes de Derecho Penal, surge por el interés que mostró la ciudadanía al acudir al primer evento que se realizó un año atrás, donde los participantes obtuvieron conocimientos en esta materia.

En esta ocasión, el Simposio se llevará a cabo el 16 de agosto en el teatro Xicohténcatl, que se ubica en avenida Juárez, número 21, colonia centro de la capital del estado, durante el cual se desarrollarán cuatro conferencias.

El primer tema será Armonización de la Legislación Penal, que impartirá el catedrático por la Universidad Carlos III de Madrid, España, Francisco Álvarez García; posteriormente comenzará La Nueva Política Criminal Transnacional en Materia de Corrupción un nuevo desafío a los Modelos Dogmáticos Tradicionales, por parte de Ramón García Albero, de la Universidad de Lérida, España.

Más tarde, la catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Santiago de Compostela, España, abordará el tema: La Unificación del Proceso Penal y finalmente, el ponente Eduardo López Betancourt, docente de la Universidad Nacional Autónoma de México, expondrá La Minimización del Derecho Penal.

Cabe destacar, que el registro iniciará a las 15:00 horas, o en su defecto, los interesados pueden anticiparse llamando al  teléfono (01-246) 46 50 500 extensión 13450, o enviar sus datos generales al correo electrónico [email protected].  

La entrada será libre para el público en general y al finalizar el evento se entregarán constancias a los participantes con valor curricular.