- Congreso
Fue el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) la dependencia más observada con aparentes muestras de daño patrimonial al erario público por haber destinado casi un millón de pesos para concierto de Placido Domingo en la pasada feria de Tlaxcala 2012, mismo que fue presentado durante la sesión ordinaria de la Comisión de Fianzas de este miércoles durante la comparecencia de funcionarios públicos ante diputados.
Fueron siete funcionarios estatales que, fueron llamados por la Comisión de Finanzas y Fiscalización para tratar asuntos relacionados con sus respectivas cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2012.
Durante la comparecencia de la directora general del CONALEP Elda García Gómez, sostuvo ante los diputados que a su llegada no existía la solventación de un número importante de observaciones pendientes de la administración anterior.
Crispín Corona Gutiérrez, titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) informó a la Comisión de Finanzas que el CONALEP presentó 51 observaciones pendientes por solventar, de las que al menos una de 800 mil pesos con posible daño patrimonial que fueron depositados al Patronato de Feria de Tlaxcala en el 2012 para financiar el concierto de Plácido Domingo el año pasado.
Para el caso de la Secretaría de Salud (SESA), tendría su cuenta pública del 2012 aprobada aunque con salvedades, derivadas del incumplimiento en la solventación de algunas observaciones, ya que a la fecha tiene 10 de ellas en materia de cuenta pública, de las cuales nueve son de carácter administrativo y una por posible daño patrimonial.
Además de 132 observaciones en materia de obra pública que tendrá que solventar de manera conjunta con la Secretaría de Obras Públicas Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI).
Mientras que en el caso de la Comisión Estatal de Agua Potable y del Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales, de acuerdo a las observaciones emitidas por el OFS, existe un posible daño patrimonial por más de 3 millones de pesos, derivados de la adquisición del software de sistema integral de agua, cuyo costo, según el mismo órgano fiscalizador, alcanza los 250 mil pesos.
En contra parte, el titular de ambas dependencias Néstor Montañez Saucedo, informó que tras la revisión de la cuenta pública, actualmente se arrojan 47 observaciones, de las cuales 29 ya han sido solventadas y las 18 restantes ya se están trabajando con el OFS, por lo que soslayó que las observaciones pongan en riesgo sus finanzas ya que están relacionadas con manuales de organización, comodatos y evidencias que no fueron integradas en los informes.
Agregó además, que las dependencias a su cargo realizaron una inversión superior de los 100 millones de pesos que fueron destinados para la instalación de un sistema de agua potable en los 60 municipios del Estado.
Sin embargo, Crispín Corona destacó que se trata de un exceso la inversión erogada, por lo que solicitó la información que justifique dicho gasto a fin de no reprobar la cuenta pública.
Para el caso del Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE), el OFS detectó serias irregularidades, pues no sometió a licitación la asignación de obra pública, y en cambio, favoreció a una sola empresa, por ello su cuenta pública podría ser reprobada.
Mientras que para el caso de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT) región poniente, el OFS detectó I7 observaciones pendientes en cuenta pública, aunque reconoció que éstas han venido solventando, pues a la fecha del informe fueron detectadas 72 observaciones.
Por su parte, el rector de la UPT Enrique Reyes Rueda, reconoció que se han presentado algunas dificultades operativas por los cambios de personal, como el caso de secretarios administrativos lo que contribuyó al incumplimiento.
Los integrantes de la Comisión de Finanzas, aprobaron los dictámenes de las cuentas públicas del 2012 de los Fideicomisos para el Desarrollo Turístico del Estado, de Atención de los Sectores Marginados, del Fondo Macro para el Desarrollo de Tlaxcala, del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco y el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud.
Sin embargo, los expedientes serán turnados a los integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) la que determinará someterla al pleno para su aprobación definitiva.