- Política
Las tres principales fuerzas políticas del país y una emergente, se disputarán en los próximos meses a los jóvenes para atraerlos y que militen oficialmente en sus filas, ya que tanto el PAN, como el PRI, el PRD y Morena llevan a cabo sus procesos de afiliación.
Así lo manifestó el candidato del PAN a la Secretaría Nacional de Acción Juvenil, Everardo Padilla Camacho, quien reconoció además que la afiliación panista de jóvenes de entre 18 a 26 años “ha sido irregular” en los últimos años, “pero esperamos regularizarla a partir de septiembre” cuando comiencen un periodo permanente de registros.
El PRD y el Movimiento de Regeneración Nacional ya realizan su etapa de afiliación, mientras que el tricolor comenzará el septiembre y Acción Juvenil lo hará posterior a la elección de su líder nacional de este sector, a realizarse el 28 de septiembre próximo en Irapuato, Guanajuato.
En conferencia de prensa antes de reunirse con los 141 delegados panistas juveniles de Tlaxcala, Padilla Camacho consideró que es urgente renovar las filas del panismo ya que “se está haciendo viejo”, en virtud de que el promedio de edad de sus militantes es de 55 años.
La corriente política que impulsa a Everardo Padilla es “Esperanza Joven”, la cual en Tlaxcala la dirigente, entre otros, el diputado local electo por la vía plurinominal, Angelo Gutiérrez; los alcaldes electos de San Pablo Apetatitlán y Tlaltelulco, así como otros personajes que han estado dentro del panismo desde hace años.
Para la asamblea de elección del 28 de septiembre podrán votar 11 mil panistas previo registro, quienes tendrán dos opciones más en Felipe Rodríguez y Fernanda Caso. Actualmente los tres recorren el país para reunirse con las huestes panistas y convencerlos a su proyecto basado en formar jóvenes con liderazgo, competitivos, que aprendan a hacer política y gobernar.