• Tlaxcala
  • e-consulta
Los cursos son impartidos por profesionales de la dependencia, quienes cuentan con las acreditaciones nacionales e internacionales.

Durante el segundo semestre de este año, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) Tlaxcala lleva a cabo actividades preventivas alineadas al Programa Nacional de Protección contra Incendios Forestales, con el objetivo de reducir los daños ocasionados por las conflagraciones en las zonas boscosas del estado, informó la Gerenta Estatal de la Dependencia, Gisela Lucero Zepeda.

Destacó que la  política del Gobierno de la República  encabezada por el Presidente, Enrique Peña Nieto está dirigida a la preservación del entorno natural de México, por lo que en Tlaxcala, en materia de  prevención cultural en el rubro de capacitación se impartieron cinco Cursos Básicos para Combatientes S-130 S-190, a 150 personas  integrantes de los ejidos y comunidades de los municipios de Tlaxco, Altazayanca, Nanacamilpa, Calpulalpan, Huamantla, Teolocholco y Teacalco; así como a brigadistas e integrantes del Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales en Tlaxcala, con la finalidad de fortalecer las capacidades de los combatientes para hacer un frente común en las actividades de detección y combate de incendios forestales, a fin de incrementar la efectividad y eficacia, además de la seguridad del personal participante.

La Funcionaria Federal agregó que también se realizarán  cursos especializados como:      S-130 Combatiente Forestal, S-190 Introducción al Fuego, S-134 VCRZ, Factores Humanos y el Curso Básico del Sistema de Mando de Incidentes para capacitar a  83  brigadistas y 7  integrantes del Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales.

Puntualizó, que los cursos son impartidos por profesionales de la dependencia a su cargo, quienes cuentan con las acreditaciones Nacionales e Internacionales para llevar a cabo este tipo de capacitación, con el objetivo de fortalecer el conocimiento del fuego y las diferentes condiciones naturales que lo alteran y/o modifican; subrayando que de acuerdo a las indicaciones del Secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud se da seguimiento al Programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales para capacitar durante este segundo semestre del año a los brigadistas, ejidatarios, productores, propietarios y personas, para continuar  protegiendo los bosques de Tlaxcala y México.

Gisela Lucero Zepeda, reiteró que la política de la CONAFOR dirigida por Jorge Rescala Pérez, es realizar en estos meses del año el  manejo de combustible consistente en  apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, quemas controladas y  líneas negras. Además de concientizar a la población en general a través de  material de difusión para la prevención de incendios forestales.

Cabe mencionar que la temporada de incendios forestales 2013 en Tlaxcala cerró con 295  incendios forestales en 31 municipios del estado, afectando una superficie de 1,146.28  hectáreas. De esta superficie el 98.3% corresponde a zonas cubiertas  con pastos, arbustos y matorrales y el 1.7% a áreas arboladas, renuevo y adulto. Las causas que originaron principalmente los incendios forestales son: 70% las quemas  agrícolas,  17% las fogatas, 10% intencional, 2% forestales y 1% otras causas.