• Educación
  • Gerardo Santillán
Del 9 al 13 de septiembre; habrá ponentes internacionales con expertos del ramo.

Del 9 al 13 de septiembre se llevará a cabo en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT) el Segundo Congreso de Tecnologías de la Información, así como el Primer Concurso de Programación Interpolitécnicas, los cuales son de carácter internacional y ya han confirmado su presencia 30 instituciones educativas de ese sector.

Así lo informaron académicos de la UPT encabezados por el secretario académico, Luis Álvarez Ochoa, así como el coordinador general del evento, Oscar Edgardo Romero Arredondo, quienes dieron detalles de las actividades que se efectuarán en las instalaciones educativas y en las que se espera recibir a unos mil participantes.

En conferencia de prensa, explicaron que el Congreso estará compuesto por 32 conferencias de una hora cada una, así como 28 talleres en laboratorios con la participación de expertos del ramo provenientes de academias de Inglaterra, España, Cuba y México.

En el concurso de programación, los alumnos tendrán que resolver de siete a 10 problemas programáticos, de algoritmia, matemáticos, entre otros, que servirán de calificación para eventuales competencias fuera del país, además de que el diseño de los retos estarán a cargo de especialistas de instituciones como el Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y de la Association for Computer Machinery (ACM por sus siglas en inglés), que es un grupo de profesionales mexicanos involucrados en el área de las tecnologías de la información.

Destaca el hecho de que por primera vez se solicitó y se aprobó la solicitud de artículos del sector de Universidades Politécnicas, para que al final del Congreso se haga la publicación de trabajos para lograr un mayor reconocimiento.

Durante los cinco días de actividades también habrá presentaciones artísticas como la orquesta sinfónica de Tlaxcala y el ballet folklórico del estado, funciones de títeres, tocada de rock y una camareta, así como una tarde mexicana el día de la clausura.

Por último, los organizadores informaron que el registro de participantes, ya sea estudiantes o público en general será a través de la página de internet de la UPT y el costo será de 250 a 300 pesos, en dependencia si se es estudiante preparatoriano universitario o si se es interesado abierto.

 

Tags: