- Congreso
Por unanimidad de votos, el Pleno de la LX Legislatura local avaló el acuerdo formulado por la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social, por el que se exhorta a los gobiernos federal, estatal y municipal a coordinarse para tener mayor seguridad en las diferentes carreteras que integran el estado de Tlaxcala.
Lo anterior, con la finalidad de promover y constituir un comité regional de seguridad vial, con el objetivo de bajar y anular los índices de robos y asaltos en carreteras tanto estatales como federales.
En el dictamen, dado a conocer por el diputado Juan Fulgencio Torres Tizatl, se propone realizar una evaluación generalizada a los diferentes oficiales involucrados en la materia para conocer su nivel de servicio y lealtad a la institución que representan.
Asimismo, crear y difundir un número gratuito de atención a víctima de actos de corrupción con el fin de identificar a los malos servidores públicos y dar de baja a los mismos.
El exhorto, presentado en primera instancia por la diputada Agripina Fernández Hernández el pasado 1 de agosto, plantea modificar los reglamentos de tránsito en el estado de Tlaxcala, así como el reglamento de tránsito de carreteras en jurisdicción federal por todas las instancias correspondientes, para que lo relacionado a multas sea modificado y promover de una manera más eficaz y eficiente el pago de dichos recursos.
Por ello, la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social, coincidió en aprobar la propuesta de la diputada y presentarlo este martes ante el Pleno legislativo para su aprobación.
Fulgencio Torres, expuso que es urgente la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno encargados de la seguridad pública, ya que al perpetrarse un robo o despojo de las unidades o de sus bienes, no existe forma organizada para la identificación, persecución y detención de presuntos delincuentes, pues la situación que prevalece es poco eficiente y desarticulada, por ende, el encontrar culpables es poco probable.
Por otra parte, justificó que se debe escuchar las necesidades de las familias tlaxcaltecas que han solicitado establecer mecanismos que garanticen el combate en contra de la delincuencia y, con esto, se dé la garantía a los conductores, tanto del servicio público y privado, de poder trasladarse de una manera segura por la entidad.