- Política
El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) avala y se solidariza con el informe presentado por nuestro Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el cual describe el balance del estado general que guarda la Administración Pública Federal y se informa sobre las decisiones y medidas tomadas entre el 1 de diciembre de 2012 y el 31 de agosto de 2013, en torno a las reformas, políticas, programas y acciones impulsadas en los primeros nueve meses de gestión.
El Presidente del Revolucionario Institucional, Noé Rodríguez Roldán, indicó que fue acertada, indispensable y oportuna la decisión de nuestro Presidente de transformar al México que todos queremos, a pesar que dicha decisión ha sido compleja, pero hoy a 9 meses se nota claridad en el rumbo y se realizan los esfuerzos necesarios en las cinco grandes metas, como son: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global.
“Enrique Peña Nieto desde su llegada convocó a todos, a ser parte del México que no le tiene miedo a la transformación; del México decidido a trascender y dejar huella; él creé en todos, y en que todos tenemos la oportunidad de escribir una historia de valor, esfuerzo y éxito”, refirió.
El líder estatal dijo que cada meta plateada forma parte del Plan Nacional de Desarrollo, estrategias y objetivos precisos a fin de combatir las carencias y necesidades, así como la creación de oportunidades de desarrollo para todas las regiones y sectores económicos.
De esta manera se congratuló por las cifras presentadas en dicho informe, destacando los 95 compromisos del Pacto por México; de los 122 presuntos delincuentes más buscados, el Gobierno de la República ha logrado que 65 ya no sean una amenaza para la población; el número de homicidios dolosos, ocurridos entre diciembre de 2012 y julio de 2013, fue 13.7% menor en comparación con el mismo periodo de un año antes. De éstos, los vinculados a delitos federales, se redujeron 20%. En Tamaulipas bajó 36.2%; en Chihuahua, 37.2%; y en Nuevo León, 46.5%.
Asimismo la Cruzada Nacional contra el Hambre en la cual se integran 400 municipios prioritarios, en la mayoría ya se entrega un apoyo mensual a 250 mil familias, a través de la nueva Tarjeta Sin Hambre; el apoya a 4.6 millones de adultos mayores, esto significa que, en tan sólo 6 meses, se incorporaron 1.6 millones de nuevos beneficiarios; el Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia, con lo que se prevé dar cobertura a 3 millones de jefas de familia; entre otros muchos logros.
Por ello el líder priísta invitó a no descalificar o reprobar un desempeño que en poco tiempo ha logrado la apertura de nuevos cambios y ha dado pasos importantes en la transformación de nuestro México, “demos la oportunidad de nuevos cambios, decisiones que traerán mayores beneficios y de las transformaciones necesarias de 12 años de carencias, violencia y retroceso”, puntualizó.
Es por eso que el Comité Directivo Estatal, sectores y organizaciones, militantes y simpatizantes, respaldan y se solidarizan con los logros alcanzados en estos 9 meses, con las Reformas en materia Educativa y de Telecomunicaciones, y seguramente las que se obtengan con la aprobación de las reformas energética, financiera y hacendaría; así como con los obtenidos a través de los consensos del Pacto por México y por una política de coordinación incluyente y eficaz con los diferentes poderes y niveles de gobierno, resultado de una visión de estadista para promover un mejor bienestar y desarrollo para todos los mexicanos.