• Congreso
  • e-consulta
Fueron creadas por detectar diversas irregularidades cometidas en cuatro Ayuntamientos.

Por unanimidad de votos, el Pleno de la LX Legislatura local, aprobó el acuerdo formulado por la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), por el que se integran las Comisiones Especiales de Vigilancia para verificar el ejercicio responsable de los recursos económicos disponibles de los programas y fondos que corresponden a los municipios de Acuamanala, Apetatitlán, Xiloxoxtla y Xaloztoc.

En el documento, dado a conocer por el diputado Teodardo Muñoz Torres, se destacó que en sesión ordinaria de la JCCP, de fecha cuatro de septiembre, el titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), presentó el resultado de la revisión física de esos gobiernos municipales en el que se describen diversas irregularidades cometidas.

En este sentido, la JCCP junto con la presidencia de la Mesa Directiva, acordaron conformar en cada uno de éstos ayuntamientos una Comisión Especial de Vigilancia para coadyuvar a la solución y vigilar el estricto manejo de los ingresos, egresos y patrimonio, garantizando a la ciudadanía la certeza de que la aplicación de los recursos es correcta.

De esta forma, las comisiones especiales quedaron integradas de la siguiente manera: Acuamanala, Celia Ixtlapale Guerra; Apetatitlán, Pedro Hernández Zárate; Xiloxoxtla, Laura Hernández Avendaño; y Xaloztoc, Rubén Cuatecontzi Netzahual, quienes son representantes del Congreso local.

Asimismo, la integran los tesoreros de cada uno de los ayuntamientos mencionados, los cuales iniciarán sus funciones de manera inmediata a partir de la aprobación del Acuerdo del poder Legislativo.

Así también, serán los encargados de vigilar y liberar los recursos públicos, dando cabal cumplimiento al ejercicio fiscal del presupuesto 2013, hasta que el ayuntamiento de cada uno de los municipios en mención, concluya su ejercicio constitucional.

Teodardo Muñoz, dio a conocer que será sustituida la firma del presidente municipal del respectivo municipio por la del representante del Congreso del estado, en todas y cada una de las cuentas bancarias en las que se encuentran depositados los recursos económicos de los programas y fondos correspondientes a los municipios señalados.

Con base al acuerdo aprobado, las comisiones especiales deberán informar mensualmente a la JCCP y a la Mesa Directiva sobre las acciones y avances del ejercicio de los recursos económicos disponibles en esas comunas.

Tags: