- Gobierno
Para dar certeza jurídica y hacer valer el respeto a los derechos de las mujeres tlaxcaltecas, de enero a agosto de este año el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) brindó 742 asesorías jurídicas a igual número de víctimas de violencia.
De esta forma, se cumple uno de los propósitos de la presente administración, que encabeza Mariano González Zarur, para atender de forma integral a las mujeres y generar condiciones para la equidad de género.
Estas personas fueron atendidas en la dependencia estatal y en las siete Unidades de Atención Integral Especializada, ubicadas en varios puntos del Estado, informó la directora del IEM, Maricela Cuapio Cote.
Remarcó que el apoyo legal otorgado por los especialistas del IEM, se enfoca a divorcios, pensión alimenticia, custodia y patria potestad de los hijos, principalmente.
La funcionaria afirmó que estas acciones se realizan de manera integral, a través de pláticas de prevención a la violencia y equidad de género, que tienen el objetivo de informar a las mujeres sobre sus derechos.
Las asesorías jurídicas se fortalecen con el respaldo del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef), el cual busca empoderar a quienes son víctimas de violencia, indicó.
Este servicio se acerca a las mujeres de todo el Estado, mediante las Unidades de Atención Integral Especializada, ubicadas en los municipios de Apizaco, donde se han otorgado 68 asesorías en este año; en Huamantla fueron atendidas 45 mujeres; en Chiautempan, 90; en Zacatelco, 43; en Tlaxco, 39; en Calpulalpan, 55, y en las oficinas del IEM a 402 en el mismo periodo.
Cuapio Cote enfatizó que con esas acciones la dependencia cumple con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), en su tercer eje “Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar”.
Del mismo modo, conminó a las mujeres víctimas de violencia, que necesiten ayuda legal, a que acudan a la sede del IEM que se sitúa en la ex fábrica de San Manuel, sin número, en San Miguel Contla, municipio de Santa Cruz Tlaxcala, o bien llamen al telefónico gratuito: 01800 838 7073.
Igualmente, pueden visitar alguna de las Unidades de Atención Integral Especializada, donde el área jurídica las ayudará a superar las arbitrariedades físicas, económicas y psicológicas por las que atraviesen.