• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Despacho externo evaluará a Magistrados para evitar tentaciones.

Huye por la puerta trasera del Congreso el diputado Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) Javier Potrero Tizamitl y evade informar sobre los acuerdos tomados, se presume negociaron aprobar la cuenta pública de la SESA a pesar de existir aparentes irregularidades graves, además de analizar la posibilidad de que sea un despacho externo que evalué a los Magistrados tras aparentes acuerdos monetarios para su permanencia.

Tras varias horas de desacuerdos entre diputados representados en la JCCP, Juan Javier Potrero Tizamitl, hizo gala de la opacidad tras no informar sobre la situación financiera de instituciones públicas como el Cobat, Conalep, y del OPD Salud de Tlaxcala, para valorar la posibilidad de turnar sus cuentas públicas ante el pleno para su votación en la sesión de este martes.

A pesar de que representantes de varios medios de comunicación permanecieron a la espera por más de tres horas, el presidente de la JCCP abandonó el recinto legislativo por la puerta de atrás.

Como acostumbra, de una manera opaca y descortés, el diputado de extracción perredista burló a los integrantes de la prensa, para evitar ser cuestionado sobre la revisión que habrían hecho este día a la cuenta pública de las tres instancias citadas, derivado de desfalcos que alcanzan varios miles de pesos.

No obstante, el diputado Víctor Morales Acoltzi, coordinador de la bancada del Partido Socialista (PS), adelantó que este martes podría turnarse al Pleno del Congreso el dictamen que contiene la cuenta pública del Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala, para su aprobación, a pesar de que la semana pasada se habrían registrado observaciones millonarias por parte del Órgano de Fiscalización Superior (OFS).

Para el caso de las cuentas públicas del Cobat y del Conalep, éstas se estarían reservando, pues aún no se han aclarado en su totalidad las observaciones que detectó el OFS sobre los gastos detectados en partidas no autorizadas.

Se tuvo conocimiento, que el tema que provocó las diferencias al interior de la JCCP, fue la permanencia o relevo de los Magistrados de plazo cumplido en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), ya que incluso, se consideró la viabilidad de contratar a un despacho externo que evalué a los magistrados y quitar con ello la tentación al diputado priista y Presidente de la Comisión Especial Héctor Martínez García, de favorecer a los actuales ya que se habría reunido con ellos en días pasados para supuestamente tratar lo de su permanencia a cambio de un recurso monetario.

 

Tags: