- Congreso
El Presidente de la Comisión Especial de Diputados Encargada de Evaluar y Dictaminar, Sobre la Ratificación o Remoción de los Magistrados de Plazo por Cumplir del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Héctor Martínez García, manifestó que el trabajo de la Comisión que preside se apegará en todo momento a las disposiciones legales aplicables y a las directrices señaladas en el acuerdo aprobado por el Pleno de la LX Legislatura el pasado 10 de los corrientes.
El acuerdo referido establece cuales son las obligaciones y derechos que tienen los magistrados Pedro Molina Flores y Fernando Bernal Salazar, dando importancia en todo momento al derecho de audiencia que cada uno de ellos tiene.
Martínez García, expresó que el Consejo Estatal de la Judicatura, la Procuraduría General de Justicia, la Delegación de la Procuraduría General de la República, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, son dependencias a las que la comisión solicitó informes relativos a la función que han venido desempeñando los magistrados mencionados.
También destacó el diputado presidente de la comisión, que tomando en consideración el interés de la sociedad en su conjunto, así como las sociedades y barras de abogados, es viable que participen y por ello la convocatoria se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y en los diarios de mayor circulación en el estado, de acuerdo a esta última parte de la declaración y a pregunta expresa, contestó que desde luego los partidos políticos y los ciudadanos en particular tienen el derecho de participar en este proceso de evaluación.
Con el objetivo de evitar dudas respecto al tiempo en que debe emitirse el dictamen referido, señaló que dicho documento debe emitirse noventa días antes del día 12 de enero, es decir, la fecha límite es el lunes 14 de octubre, es por ello que los plazos señalados para recibir la información de parte de los magistrados a evaluar y de las dependencias señalados será de diez hábiles posteriores al día en que sean notificados.
Y en otro momento los magistrados tendrán un término de cinco días hábiles para exponer lo que a su derecho convenga, inclusive aportando pruebas para dar respuesta a los señalamientos que se hagan por parte de las dependencias mencionadas y de la sociedad en general.
Un detalle importante, dijo Héctor Martínez, es que todo lo relacionado con la actuación de los magistrados Pedro Molina Flores y Fernando Bernal Salazar debe ser presentado por escrito en la Secretaría Parlamentaria del Congreso local en un horario comprendido de las 8:00 a 18:00 horas.
Expresó que en las sesiones tenidas por esta comisión, se ha hecho hincapié en que todas y cada una de las actuaciones que se lleven a cabo serán responsables y estarán apegadas a las disposiciones legales y jurisprudencia aplicable, estando además imbuida su conducta de buena fe, profesionalismo y responsabilidad.