• Congreso
  • e-consulta
Piden desarrollar medidas para que la sustitución de medicamentos tenga reglas claras.

El Pleno del Congreso local avaló el acuerdo por el que se exhorta al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a desarrollar medidas para que la sustitución de medicamentos tenga reglas claras, que permitan evitar omisiones por parte de las farmacias, a fin de proteger el ejercicio de la medicina y la salud de las personas.

Durante la lectura del dictamen, el diputado presidente de la Comisión de Salud, Miguel Meléndez Meléndez, destacó que como política de fármaco vigilancia, resulta necesario que la Cofepris, en coordinación con la Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala y las demás secretarías de las entidades federativas, regulen esas prácticas que se realiza en las farmacias.

En este sentido, indicó que el Congreso del estado de Tlaxcala, se adhiere al Acuerdo aprobado por el poder Legislativo del estado de Hidalgo, mismo que remitió copia para su análisis y por el cual se determinó la facultad de la Comisión de Salud para conocer, analizar y dictaminar el proyecto aprobado este martes por unanimidad de votos.

Miguel Meléndez, sostuvo que con esta acción seguramente repercutirá en la orientación a la compra de medicamentos que no puedan alterar la salud, en la erradicación de las prácticas de auto-medicación perjudiciales para la salud y en la reducción del riesgo a la resistencia biológica ocasionada por la medicación inadecuada.

Por lo anterior, destacó que es fundamental que la autoridad sanitaria asegure que, tanto las farmacias como los consultorios, cumplan con la correspondiente normatividad para su funcionamiento.

Así, por ejemplo, en materia de consultorios, se encuentran regulados por la Norma Oficial Mexicana 005-SSA3-2010, que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatoria, vigente desde 16 de Octubre de 2010.

De igual manera, prosiguió Meléndez Meléndez, es necesario que la Cofepris y la Secretaría de Salud de los estados de la República, expidan la correspondiente Norma Oficial Mexicana que regule la sustitución de medicamentos que pueda practicarse en las farmacias del país.

Asimismo, dijo que la Ley General de Salud, establece con precisión quienes se encuentran facultados y capacitados para prescribir medicamentos, por lo tanto, el sentido del Acuerdo también tiene como propósito proteger la labor médica, ya que la sustitución inadecuada de medicamentos, puede complicar la salud de los pacientes.

Tags: