• Apizaco
  • e-consulta
Con simulacros de rescate conmemora municipio de Apizaco XXVII Aniversario de la creación de Protección Civil Nacional.

Apizaco; Tlax, Esta mañana con motivo de la Conmemoración del XXVII Aniversario de la Creación de Protección Civil Nacional, el Alcalde Orlando Santacruz, acompañado de la presidenta Honorifica del DIF municipal, Valeria Suhey Savalza Fajardo, representantes de la 23° Zona Militar, integrantes del Cabildo y elementos de Protección Civil, recibieron un total de 25 contingentes que dieron al público asistente un colorido desfile.

Tras los Honores a la Bandera, el alcalde Orlando Santacruz, agradeció la participación de todas las instituciones presentes al evento y señaló que la protección civil, no soló es inversión y capacitación de parte de los gobiernos, sino también y principalmente, es educación y conciencia de la ciudadanía ante situaciones de posible riesgo.

“En Apizaco en materia de Protección Civil se asume el liderazgo y el trabajo en equipo con diferentes instituciones, las adquisiciones en está materia, para nosotros no fue un gasto, fue una inversión, pero no bastó sólo invertir, también capacitamos a quienes en un futuro salvarán la vida de la ciudadanía y la suya”

Tras las palabras de agradecimiento Estancias Infantiles capacitadas por  personal de la Dirección de Protección Civil, presentaron un par de simulacros realizados por educadoras, quienes simularon una reanimación cardiorrespiratoria, así como alumnos del Cecati con prevención de incendios y la empresa metalúrgica CIMEX con extinción de fuego en los vehículos.

Para el Alcalde Orlando Santacruz, precisó que la participación de  Protección Civil Municipal, la Dirección de Seguridad Publica, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas del DF (ERUM), elementos de la 23 - Z.M y su escuadrón del plan DN-III, integrantes de la Comisión Nacional de Seguridad Publica, antes SSPF, la Cruz Roja de Tlaxcala y Apizaco, el Grupo de rescate en cuatrimotos, Lobos sin Frontera y empresas gaseras, demuestra el trabajo con la ciudadanía y la buena disposición.

Los animados contingentes asistentes al desfile demostraron que después de los terremotos de Septiembre de 1985, el país y las instituciones están más preparados para afrontar emergencias industriales, contingencias climatológicas, accidentes y cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física de la ciudadanía , las instituciones coincidieron en que para tener un buen manejo de la Protección Civil es necesaria la capacitación con la ciudadanía y la conciencia de la sociedad para evitar situaciones de evidente riesgo, como los asentamientos  irregulares, el usó ilegal de pirotecnia y el mal manejo de desechos tóxicos y flammables.

Con acciones de Capacitación para la prevención de contingencias y desastres naturales, hacemos de Apizaco, el Mejor Lugar para Vivir.

 

Tags: