• Clima
  • e-consulta
Se esperan lluvias intensas para el litoral del Golfo de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de CONAGUA, pronostica para el estado de Tlaxcala cielo nublado, probabilidad de lluvia fuerte a muy fuerte, temperaturas templadas y viento de componente Este y Noreste de 25 kilómetros por hora con rechas.

El organismo informó que en las últimas 24 horas, la temperatura máxima fue de 25 grados centígrados y la mínima de nueve y se presentaron en los municipios de Zacatelco y San Pablo del Monte, respectivamente.

Destacó que en el mismo periodo la lluvia fue generalizada en todo el estado y los registros más importantes fueron los siguientes: Zitlaltepec, 36.5 milímetros; El Carmen Tequexquitla, 26; Cuapiaxtla, 20.2; San Pablo del Monte, 20 y Tlaxcala 17 milímetros.

 En tanto para el resto del país el SMN prevé:

LLUVIAS INTENSAS PARA EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO

Ø  Se pronostican lluvias torrenciales en Coahuila y Chihuahua e intensas en Sinaloa por los remanentes deManuel.

La zona de inestabilidad en el Golfo de México, asociada a un centro de baja presión ubicada a 155 km al este de Tuxpan, Veracruz, ha disminuido su potencial a 30 por ciento para evolucionar a ciclón tropical, genera nublados con lluvias muy fuertes a puntualmente intensas en el norte de Veracruz, sur de Tamaulipas y Tabasco; muy fuertes en Campeche, Quintana Roo, Hidalgo y Puebla.

A las 07:00 horas de hoy los remanentes de Manuel  se ubicaron en el este de Chihuahua por lo que se pronostica propagación de nublados densos con lluvias puntualmente intensas  en Coahuila y Chihuahua y fuertes en Durango.

La Conagua exhorta a la población a continuar atenta a los llamados de Protección Civil de su localidad.

Asimismo, pone a disposición de la ciudadanía el mapa del tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad, así como los avisos de ciclón y la vigilancia tropical en su página de internet,http://smn.conagua.gob.mx, los cuales son actualizados cada seis horas. También puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo.

 

Tags: