- Clima
El Frente Frío Número 2 propiciará lluvias dispersas y descenso de temperatura en el norte; la masa de aire que impulsó al Frente Número 1 mantiene refrescamiento en el noreste, oriente y centro.
Para mañana martes 24 de septiembre se prevé una ligera disminución en la intensidad de las precipitaciones en la República Mexicana; sin embargo, seguirá predominando un ambiente húmedo en gran parte del país y en algunos lugares las lluvias alcanzarán el nivel de muy fuertes.
A pesar de que se descartan lluvias intensas o torrenciales --las más abundantes en la escala meteorológica--, este martes se esperan intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Veracruz y el Estado de México.
También habría intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Campeche, Colima, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Yucatán, Zacatecas y el Distrito Federal. En Aguascalientes, Durango, Hidalgo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala, habría lluvias moderadas.
En cuanto al Valle de México, para mañana se prevé cielo medio nublado por la mañana con incremento de la nubosidad por la tarde y probabilidad de lluvias en la tarde y la noche. Las precipitaciones serán de moderadas a fuertes en el Distrito Federal y Morelos, y moderadas en Tlaxcala. Las temperaturas podrían ser frescas por la mañana y noche, así como de templadas a cálidas durante el día, y se registrará viento variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas mayores en zona de tormenta.
Varios factores inciden en la situación: dos canales de baja presión, uno en el Golfo de México y otro sobre el noroeste y occidente del país, se combinan con otros fenómenos para propiciar lluvias hasta muy fuertes en sus respectivas zonas de influencia, en particular en Jalisco, Guanajuato y Michoacán.
Asimismo, el sistema frontal número 2 se ubicará en la zona norte de Sonora, Chihuahua y Coahuila, lo que favorecerá lluvias dispersas y un nuevo descenso de la temperatura en el norte. A su vez, la masa de aire frío que impulsó al primer sistema frontal de la temporada 2013-2014 mantendrá un refrescamiento de las temperaturas en el noreste, oriente y centro del territorio.
Por otro lado, en el Océano Atlántico se registran tres ondas tropicales que se ubican a varios miles de kilómetros de costas mexicanas y que no representan ningún riesgo para el país hasta el momento. Se continúa vigilando su evolución por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN ponen a disposición de la ciudadanía el mapa del tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad en su página de internet, http://smn.conagua.gob.mx.
Además, puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo. Las actualizaciones también pueden consultarse en la página www.conagua.gob.mx