• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Privan desacuerdos entre diputados para definir recursos a Legislatura entrante

Privan desacuerdos entre diputados locales en el Comité de Administración, para definir el presupuesto que habrán de dejar a la LXI Legislatura para el siguiente 2014, a pesar de que el plazo para que sea aprobado vence el próximo lunes.

El diputado por el Partido Alianza Ciudadana (PAC) resaltó que pretenden dejar un presupuesto “cómodo” a la siguiente legislatura para que no padezca los problemas financieros que ellos vivieron, mismos que derivaron en un déficit millonario que la actual no ha logrado revertir a tres meses de concluir.

Lozano Tovar recordó que la LIX Legislatura les dejó “un déficit muy alto”, luego de que los diputados usaron los recursos durante los primeros 15 días de la actual Legislatura.

Sin embargo, los actuales no podrán usar esos recursos de los primeros días del 2014, ya que culminarán con su representación el 31 de diciembre del presente año y no hay visos para sanear el déficit actual.

No obstante, Justo Lozano consideró innecesario que exista incremento al presupuesto del Poder Legislativo debido a que en el país hay crisis financiera por las afectaciones que han dejado las lluvias; “el país en estos momentos tiene recesión y si estamos pensando que en enero así como estamos va haber una inflación”.

Agregó que; “si le incrementamos a la LXI vamos a hacer que tenga problemas aunque tenga más recursos debido que México tiene un problema grave…si se va a dar el incremento va, pero que no afecte a las arcas a los sectores sociales que es lo que estamos tratando de ajustar”.

Resaltó que a pesar de que el plazo fenece el lunes, entre los diputados integrantes del Comité de Administración no hay acuerdos que permitan buscar los consensos y lo que mejor beneficie a las legislaturas tanto la saliente como la entrante.

Finalmente adelantó, que a pesar de que se tienen programadas otras reuniones durante este fin de semana, podría ser hasta el lunes cuando se destrabe esa situación luego de que la Legislatura saliente tuvo aumentos en no más del dos por ciento por año.

 

Tags: