- Política
Los senadores panistas, Adriana Dávila Fernández y Ernesto Cordero Arroyo, advirtieron que la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, no permitirá la aprobación de la Reforma Hacendaria del presidente, Enrique Peña Nieto, y condicionaron la Energética a que pase primera la Reforma Política.
Así se pronunciaron ambos legisladores federales este domingo durante la rendición del primer informe de actividades de Dávila Fernández, quien a través de un escueto video dio a conocer la también concisa labor como representante popular de los tlaxcaltecas.
Acompañada por la también senadora pero del PRD, Lorena Cuéllar Cisneros, la diputada federal, Leonor Romero Sevilla, así como el líder estatal del blanquiazul, Sergio González Hernández, la ex candidata a la gubernatura refirió que la Reforma Hacendaria no pasará porque es altamente lesiva para los mexicanos, sobre todo los de la clase media que no soportarían los impuestos en colegiaturas ni en la adquisición de un patrimonio.
Arropada por decenas de simpatizantes que se dieron cita en conocido hotel capitalino, entre ellos diputados y alcaldes electos – que fungieron a la vez como organizadores –, Dávila Fernández también tuvo palabras para el Gobierno de Mariano González Zarur, de quien dijo que “ya estuvo de inaugurar solo banquetas” y que es necesaria una verdadera transparencia y rendición de cuentas en su administración.
En su mensaje en video, la apizaquense se refirió sobre todo a las leyes generales aprobadas en conjunto por los senadores en alianza con perredistas y petistas como la Reforma Laboral, pero a pesar de que ser la titular de la Comisión contra la Trata de Personas, no presentó algún resultado al respecto.
Al mismo tiempo, dijo que el PAN pugnará por la creación de un Instituto Nacional de Elecciones que supla a los institutos electorales de los estados, los cuales están cooptados por los gobiernos en turno y en el caso de Tlaxcala, “no puede ser que la presidenta del IET sea la esposa del abogado del Gobierno del Estado”, en referencia a que Eunice Orta es pareja del representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Judicatura, Ángel Espinosa. Esa situación – agregó – ha provocado la sumisión del organismo autónomo.
Igualmente coincidió con Ernesto Cordero con el hecho de destacar que un grupo de senadores estuvo y se encuentra aun en la lucha por la defensa de triunfos electorales, como el que sucedió por el ayuntamiento de Apizaco, lo que pasa con el municipio de Ahome, Sinaloa, y otros casos.