• Salud
  • e-consulta
El procedimiento quirúrgico fue un éxito y representa un avance en la medicina moderna en Tlaxcala: Fragoso

A través de un procedimiento quirúrgico de última generación, sin antecedentes históricos en la medicina del Estado, la Secretaría de Salud (Sesa) practicó de forma exitosa el primer trasplante anticipado de riñón a una paciente de 21 años de edad.

Al respecto, el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal,destacó que esta operación se efectuó en el Hospital Regional de Tzompantepecy representa un importante avance en la materia.

Det alló que el trasplante de riñón se concretó después de realizar una nefrectomía por vía laparoscópica al donante vivo.

“Con este procedimiento, la recuperación posoperatoria es más rápida, y permite al donante reincorporarse a sus actividades en un menor tiempo”, subrayóFragoso Bernal.

Con estos resultados, aseveró, se demuestra quelos convenios firmados por el Gobierno del Estado, a través de la Sesa en materia de Donación y Trasplantes de Órganos, funcionan de manera exitosa y en beneficio de la sociedad.

Recalcó que el Gobernador, Mariano González Zarur, impulsa el trabajo  en equipo entre las instituciones, así como la coordinación con los tres niveles de gobierno y los diferentes Estados de la República.

Lo mismo ocurre con las instituciones privadas, cuya estrategia ha dado resultados palpables y medibles en varios rubros.

El trasplante se concretó con la donación de un familiar vivo, y la intervención se realizó el 20 de septiembre.“El donante es el hermano de la receptora y tiene 25 años, la paciente tiene 21 años de edad, y ambos están muy bien”, aseguró Fragoso Bernal.

Colabora equipo de San Luis Potosíen cirugía

El Equipo de Trasplantes de San Luis Potosí, encabezado por el doctor Jorge Luis Montes de Oca, colaboró en esta cirugía ante su destacada trayectoria a nivel nacional en trasplantes de riñón e hígado de mínima invasión quirúrgica.

Maricarmen Cruz Angulo, Coordinadora Estatal de Trasplantes de la Sesa en Tlaxcala, agregóque al valorar a la paciente, quien se encontraba en pre-diálisis, es decir que aún no tenía tratamiento de sustitución renal-como diálisis o hemodiálisis-, se decidió contactar a los especialistas para que en virtud de su condición se practicara el Trasplante Anticipado de Riñón.

“Así se llama en términos médicos para que los pacientes no pasen por la diálisis, lo que genera un mejor pronóstico del injerto renal, por estas razones buscamos a los más experimentados y encontramos al equipo de San Luis Potosí”, destacó.

La funcionaria citó que antes del trasplante se celebró una cirugía inédita en Tlaxcala: la Nefrectomía por vía laparoscópica, que es la extracción del riñón por este procedimiento, lo cual propicia la recuperación y reincorporación del donante a sus actividades cotidianas de una forma más rápida.

Destacó que este tipo de cirugía se realiza en pocos hospitales del país y del mundo. Ambos pacientes, informó, fueron dados de alta y se encuentran en buenas condiciones de salud.

Por su parte, el donante, originario de San Marcos Tepetitla, aseguró que al ver que su hermana había ingresado a pre-diálisis y que había modificado su forma de vida, decidió donarle un riñón.

“Ella era muy activa, le gustaba estar sonriendo, alegre, y de pronto esta enfermedad la estaba acabando. Era muy doloroso, sentía impotencia por no poder ayudar, pero al conocer una alternativa que podría mejorar su salud, no dudé en ser el donante”, subrayó.

 

Tags: