• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Comisión de salud gurda silencio ante evidencias de corrupción

A pesar de que Miguel Meléndez Meléndez es presidente de la Comisión de Salud en el Congreso local, médico de profesión y trabajador con licencia de la Secretaría de Salud (SESA) en Tlaxcala, votó a favor para la aprobación de la cuenta pública de esa dependencia y optó por guardar silencio sobre las irregularidades observadas por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).

No es la primera ocasión que el también coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) se ha quedado mudo y ha evitado fijar una postura en temas relacionados a la salud de las y los tlaxcaltecas a pesar de tener un panorama más amplio de cómo se encuentra la entidad en ese rubro al ser trabajador con licencia de la SESA.

De forma un tanto incongruente, el panista ha sido severamente criticado debido a que mientras su dirigencia estatal ha sido una de las más críticas hacía la administración estatal, el diputado ha preferido pasar inadvertido.

Incluso, no se descartó que su posicionamiento se deba a que actualmente no requiera de los servicios de salud que en antaño ofreció, gracias al salario que devenga lo que le permite disfrutar de otro tipo de servicios médicos.

Versiones al interior del Congreso que han criticado el actuar de Meléndez Meléndez por la aparente sumisión con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados, ya que un solo pronunciamiento en contra, no ha habido uno solo.

En contraste, ha apoyado las iniciativas a pesar de que su partido el PAN es un partido de oposición al actual gobierno.

Como muestra de lo anterior, en la sesión de este martes prefirió votar a favor la cuenta pública del OPD Salud de Tlaxcala correspondiente al 2012 sin preocuparle que existe un aparente daño patrimonial aproximado de 200 millones de pesos.

Es de recordar que hace un par de meses sus compañeras diputadas lo desconocieron por la aparente sumisión con la que se ha conducido al frente de la coordinación, empero fue ratificado por la dirigencia estatal de su partido.

Tras la salida de Adolfo Escobar Jardínez quien jugó como candidato a la alcaldía capitalina y tuvo que dejar el Comité de Administración, el médico no peleó el mismo y le cedió el manejo de los recursos al PRI y sus aliados, por lo que quedó el mismo en manos del Partido Nueva Alianza (PANAL) a pesar de contar con varias alternativas al interior de su fracción.

Tags: