- Política
Toda vez que el Partido Acción Nacional (PAN) no está satisfecho con el “bajísimo” porcentaje de mujeres que serán representantes populares en los ayuntamientos durante el próximo trienio, el Consejo Político Estatal (CPE) albiazul analiza los temas de una mayor participación femenina en la política y las candidaturas ciudadanas, que impulsará en la próxima legislatura local.
Así lo manifestó el líder estatal del PAN, Sergio González Hernández, quien precisó que de de las 60 presidencias municipales solo habrá dos alcaldesas– Emiliano Zapata y Nanacamilpa –, en tanto que Acción Nacional si bien tendrá 14 síndicos municipales mujeres, en contraparte únicamente contará con 19 regidoras y tres presidentas municipales. En lo global, 58 cabildos tendrán como primer regidor a un hombre y solo dos a una mujer.
La composición del Congreso local quedará representada por ocho mujeres diputadas que serán el 25 por ciento, mientras que 24 hombres diputados representarán un 75 por ciento, si bien este poder se dará un pequeño incremento de la presencia de legisladoras, se considera insuficiente, indicó en rueda de prensa.
De esa composición de representantes populares mujeres, González Hernández responsabilizó al Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) por aprobar lineamientos de equidad de género en candidaturas, pues determinó que las fórmulas quedarán un hombre como titular y una mujer como suplente, y viceversa, lo que inhibió la participación de ellas.
Por ello, en el marco del 60 aniversario del voto femenino en México, la dirigencia estatal del PAN llevará a cabo a partir de este martes diversas actividades para conmemorar esa fecha histórica del 17 de octubre cuando por primera vez una fémina sufragó, con conferencias sobre el tema en Chiautempan y en el Comité Estatal, los días 3 y 5 de octubre.
En otro orden de ideas, González Hernández descartó que los legisladores del PAN hayan hecho acuerdos con el PRI y el gobernador, Mariano González, para que a cambio de apoyar a Adolfo Escobar en las elecciones pasadas para ganar la alcaldía capitalina por primera vez en la historia a favor de la oposición al tricolor, en los meses subsecuentes en el Congreso se hayan aprobado cuentas públicas de dependencias con graves irregularidades financieras, como el caso de la SESA o la Secoduvi.
Afirmó que los diputados panistas no se han convertido “en damas de compañía” de los priistas y del mandatario estatal, al no hacer valer la defensa de posiciones o acciones contra los malos resultados de la administración estatal, “pues no defendemos intereses personales de nadie”.
Sin embargo, manifestó que habrá diálogo con sus diputados para tratar ese y otros temas de cara al término de la actual legislatura.