• Política
  • Roberto Nava Briones
Solo en escándalos se ha tenido conocimiento de su participación en ambas cámaras.

A poco más de un año de haber llegado a la Cámara de Diputados Federal y al Senado de la República, el trabajo de las y los representantes por Tlaxcala se desconoce con precisión, tras una errática política de comunicación social debido a que solo en escándalos se ha tenido conocimiento de su participación en ambas cámaras.

Con excepción de la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN) Adriana Dávila Fernández quien recientemente presentó un informe de actividades, mismo que fue aprovechado para confirmar sus aspiraciones a la gubernatura en el 2016.

Sin embargo, es de recordar que hace algunas semanas se le vio muy activa en la defensa de los resultados en el municipio de Apizaco donde el PRI les había dado vuelta en la elección misma que tras impugnarla ante el TEPJF le regresó el triunfo al PAN.

No obstante, para el caso de Apetatitlan Dávila Fernández sufrió tremendo revés al anular el TRIFE las elecciones en esa demarcación por la intromisión de la iglesia al apoyar abiertamente a Valentín Gutiérrez.

Es de resaltar que en las representaciones Federales son más mujeres que hombres, en donde la representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Guadalupe Sánchez Santiago es quien tiene la trayectoria más oscura.

Lamentablemente, la también hija del ex gobernador Emilio Sánchez Piedras ha tirado por la borda el trabajo que su progenitor realizó a favor de Tlaxcala, ya que se desconoce alguna gestión concreta que beneficie directamente a las y los tlaxcaltecas.
 
Además, Sánchez Santiago ha desaprovechado que su partido sea el que gobierne en el país y en la entidad para pugnar por mayores apoyos.

En el caso de la senadora Lorena Cuéllar Cisneros, después de haber ganado la senaduría por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se exilió del Estado por haber sido derrotada de nueva cuenta en las urnas al perder algunos de sus candidatos en municipios como Tlaxcala y Panotla por mencionar algunos.

Cabe resaltar que de las escasas ocasiones que se le ha visto en la entidad ha sido por situaciones políticas, la más reciente tras acudir al informe de la senadora panista Adriana Dávila.

Además de que la ex priista ha mantenido una postura más crítica que propositiva en la Cámara alta, sobresalen los constantes ataques sobre las acciones del presidente de la República Enrique Peña Nieto así como del gobernador Mariano González Zarur.

En comparativo con sus compañeras, la senadora Martha Palafox Gutiérrez se ha llevado la fiesta en paz y se ha mantenido un tanto al margen de escándalos, con excepción de haber intentado sin éxito imponer algunos candidatos en el Partido del Trabajo(PT) durante el pasado proceso electoral local.

Para el caso de las Diputadas Federales Aurora de la Luz Aguilar Rodríguez y Leonor Romero Sevilla, han utilizado su representación principalmente en situaciones políticas que pugnar por acciones orientadas a los tlaxcaltecas y ha sido resaltada la imagen de una de ellas al liarse a golpes con sus homólogos en la Cámara de Diputados.

Mientras, el Diputado Federal por el Partido del Trabajo (PT) en  el primer distrito electoral Federal Humberto Vega Vázquez, su principal trabajo ha sido meterse en escándalos, como la imposición de candidatos en el pasado proceso electoral en el que hasta su hija salió beneficiada con la sindicatura en el municipio de Chiautempan, así como personal cercano que fue favorecido con regidurías y otros espacios.

Además de que fue acusado en el pasado proceso por el ex candidato del PAN  a la alcaldía Marco Tulio Munive Temoltzin, de realizar mapacherías al apoyar abiertamente al actual alcalde electo de Chiautempan Antonio Mendoza Romero por andar tirando panfletos.

Otro Legislador Federal que también se ha visto sumido en escándalos es el perredista Edilberto Algredo Jaramillo quien después de gestionar recursos adicionales para los municipios de su distrito ha derivado en conflictos municipales como Zacatelco y Xicohtzinco, quien  impuso a varios candidatos, entre ellas su hermana como candidata a la alcaldía en Xicohtzinco.

En el primer caso, la comuna gobernada por el entonces edil interino de Zacatelco Jerónimo Meneses Moreno se opuso a que los recursos fueran destinados a las escuelas y prefirió usar los mismos hasta para arreglar la calle de su casa así como la realización de otras obras con el aparente sesgo político ya que se presume varias de ellas fueron para apoyar a la ex candidata del PRI a la diputación local Blanca Águila Lima

De esta forma, es como las y los representantes federales han transitado en poco más de un año en las cámaras baja y alta.

 

Tags: