­
  • Nacional
  • e-consulta
El presidente Enrique Peña destacó las fortalezas internas y su estratégica vinculación con el mundo.

El presidente Enrique Peña Nieto expuso ante empresarios de la región Asia Pacífico que México es el séptimo destino más atractivo para invertir en los próximos años de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

En una cena privada con líderes empresariales de la región, actores fundamentales de las economías que participan en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC, el mandatario mexicano aseguró que México es de las mejores naciones para invertir.

Lo anterior por sus fortalezas internas, su agenda de transformación y su vinculación internacional, refirió el jefe del ejecutivo en redes sociales y en la página de la Presidencia de la República.

Según una nota del diario 24 Horas, Peña Nieto explicó que México “es un país que cuenta con excelentes condiciones de negocio para empresarios e inversionistas”.

Indicó también que la nación participa en dos de los mecanismos de integración económica más relevantes del mundo: el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y la Alianza del Pacífico (AP).

Por ello, insistió en que, por sus fortalezas internas, por su amplia agenda de transformación y por su estratégica vinculación con el mundo, México es una de las naciones más atractivas para invertir.

“Estoy convencido de que encuentros como éste son muy útiles para compartir visiones y alinear esfuerzos entre los sectores público y privado”, agregó.

Mientras que en su cuenta Twitter @EPN, escribió:” Por la noche, compartí con empresarios del APEC Business Advisory Council las ventajas y el gran potencial de México”.

En otro mensaje redactó: “En Bali, tras mi encuentro con el Presidente Bambang, inauguré la exposición “Miguel Covarrubias y Bali, 60 años de relaciones diplomáticas”.

“La exposición recopila su obra inspirada en Bali en los años 30″, tuiteó en otros mensaje de la red social.

Fox critica al PAN por oponerse a reforma de Peña

El ex presidente Vicente Fox hizo ayer duras críticas al PAN por oponerse al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en colegiaturas y créditos hipotecarios, así como en renta y venta de vivienda.

En conferencia de prensa en su restaurante Las Delicias, de San Cristóbal, Guanajuato, se pronunció a favor de la aplicación de un IVA completo, aun en alimentos y medicamentos.

“No entiendo (al PAN), es un juego político entre oposición y gobierno, porque el PAN siempre ha estado de acuerdo en que el IVA es necesario”, que es la única manera que dé suficiencia a los recursos públicos, acabar con la informalidad, que crezca la economía, se generen empleos y reduzcamos la pobreza. Es la prioridad número uno”, señaló según una nota de periódico La Crónica.

El ex mandatario, quien apoyó de manera abierta la campaña del presidente priista Enrique Peña Nieto, agregó que  “un IVA completo para todos los productos (es lo ideal), sin eso, no son reformas suficientes y completas”.

Y precisó: “que se afecte todo porque al final una buena recaudación hace una educación mucho mejor y en suficiencia; y una buena recaudación permite al país construir la infraestructura que necesita, generar los empleos que necesita y una buena recaudación permite la pensión universal”.

“Entonces, lo primero es lo primero, tiene que haber una buena recaudación, todo lo demás es seguir haciéndonos tontos como lo hemos hecho ya por 18 años”, insistió.

El guanajuatense también dijo que se debe privilegiar la aprobación de la reforma energética y hacendaria antes que la reforma política propuesta por el PAN.

“Lo que hay que hacer son las reformas, de la política ya llevamos 500 reformas políticas, no sé para qué se hace una más, pero si con eso está tranquila la oposición, que se haga. Pero repito, llevamos 500 reformas políticas, no es un tema de más legislación electoral, yo creo que México tiene una legislación electoral de primera, a nivel mundial”, dijo.

“Lo que es indispensable es atender las reformas energética, fiscal y por supuesto la educación y con ellas hay que pensar de la manera más ambiciosa, porque reformas a medias y reformas pequeñas hemos hecho muchas también y no son la solución. La solución es una reforma a fondo tal como la presentó el PAN en materia de energía y tal como se debió, subrayo, se debió haber presentado en materia fiscal (con IVA generalizado)”, concluyó Vicente Fox.

Tags