• Clima
  • e-consulta
Se prevén lluvias de muy fuertes a intensas en los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán y de menor intensidad para Colima y Jalisco.
  • El Frente Frío número 4 se debilita estacionado sobre la Península de Yucatán.
  • El Frente Frío Número 5 ocasionará lluvias de ligeras a moderadas en Baja California, norte de Sonora y Chihuahua, así como descenso de temperatura en dichos estados.

 La baja presión en el Océano Pacífico aumentó su potencial de desarrollo ciclónico a 80 por ciento en las próximas horas, la circulación de este sistema favorece la entrada de humedad hacia los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde se prevé lluvias de muy fuertes a intensas durante las próximas 48 horas, y lluvias fuertes en Colima y Jalisco.

El fenómeno bordea las costas del Pacífico mexicano con movimiento hacia el noroeste. A las 19:00 horas se ubicó a aproximadamente 315 km al sur de Acapulco, Guerrero, con vientos sostenidos de 35 km/hr y rachas de hasta 55 km/hr, desplazándose a 16 km/hr.

 Hasta el momento se han formado en el Pacífico los huracanes Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Gil, Henriette y Manuel, así como las tormentas tropicales Alvin, Flossie, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena y Narda. En caso de adquirir la fuerza suficiente para recibir un nombre, el nuevo ciclón se denominaría Octave.

Por otro lado, presentando un debilitamiento gradual el Frente Frío número 4 se estacionó sobre la Península de Yucatán, generando lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y sur de Veracruz.

En tanto el Frente Frío Número 5, ingresó a territorio nacional por el norte de Baja California, con desplazamiento hacia el sureste generando lluvias de ligeras a moderadas en Baja California, norte de Sonora y Chihuahua, así como descenso de temperatura en estos estados.

Ante la presencia de estos fenómenos, la ciudadanía debe extremar precauciones y continuar atenta a los llamados de Protección Civil. Las lluvias intensas pueden producirencharcamientos e inundaciones en áreas urbanas, además de posibles deslaves en zonas montañosas, oleaje elevado en las costas de las zonas afectadas, así como crecidas de ríos y arroyos.

 

Tags: