- Gobierno
Tras concretarse la firma de las escrituras del terreno que donó el Gobierno de Tlaxcala al Poder Judicial de la Federación para construir la Ciudad Judicial, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, y los miembros del Consejo de la Judicatura Federal agradecieron al Gobernador, Mariano González Zarur, todo su respaldo e interés para consolidar este proyecto.
La mañana de este miércoles, en la sede de este Poder, ubicada en la ciudad de México, Silva Meza destacó que el Gobierno de Tlaxcala ha dado todas las facilidades para edificar el Centro de Manejo Documental y Digitalización del Consejo de la Judicatura Federal, que representa la primera etapa de lo que será la Ciudad Judicial.
A su vez, el resto de los integrantes del Consejo expresaron su gratitud, pues coincidieron en que los trabajos se han efectuado en un tiempo récord, lo cual permitirá la conclusión de las obras en agosto de 2014.
Sobre el asunto, el consejero Manuel Saloma Vera manifestó que “siempre que se cristaliza un proyecto es motivo de gusto, firmamos las escrituras de los terrenos donde estará el centro archivístico de la República, y ahora tenemos un sentimiento de agradecimiento para Tlaxcala”.
Refirió que el Consejo de la Judicatura ya cuenta con el proyecto Ejecutivo para desarrollar la obra, que se realizó coordinadamente con el Estado, y que prevé la edificación de un gran inmueble en terrenos situados en Santa Anita Huiloac, en el municipio de Apizaco.
Además, Saloma Vera acentuó que el Gobierno de Tlaxcala realiza las obras de construcción de servicios básicos y vías de comunicación, a través de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi).
En total, detalló, la inversión para el proyecto del Centro de Manejo Documental y Digitalización es de 280 millones de pesos y, de primera instancia, se aplicarán 38 millones de pesos.
Mencionó que el Consejo de la Judicatura Federal decidió que Tlaxcala es un excelente lugar para construir este edificio, dado que cuenta con un clima favorable para la conservación de los documentos, una ubicación estratégica a nivel nacional, así como excelentes vías de comunicación y altos índices de seguridad pública.
En este encuentro estuvieron presentes los consejeros de la Judicatura Federal, César Jáuregui Robles, César Esquinca Muñoa, Daniel Cabeza de Vaca Hernández y Juan Carlos Cruz Razo.