• Apizaco
  • e-consulta
La titular de Setyde adelanta que este Gobierno buscará que se constituya esta competencia en Apizaco cada año

Eventos como el Campeonato Toyota Electratón LTH, que tuvo como sede de su sexta fecha Apizaco, fortalecen el turismo nacional de Tlaxcala y lo consolidan como un lugar de sano esparcimiento familiar, afirmó la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), Adriana Moreno Durán, al presenciar el banderazo de salida de esta carrera.

Ante el presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Óscar Albín Santos, y del especialista de Relaciones Gubernamentales de Toyota de México, Arturo Gómez Becerra, la funcionaria destacó que este evento, que se realizó como colofón del Foro Automotriz Tlaxcala 2013, es resultado de la coordinación entre los tres niveles de Gobierno y los empresarios, para dinamizar el turismo local y nacional en la entidad.

Acompañada por el alcalde de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, y el coordinador de la carrera de autos electrónicos, Julio Galván Cruz, la titular de la Setyde felicitó a los pilotos, al tiempo que reconoció el talento de los universitarios que construyeron los vehículos para esta competencia.

Moreno Durán destacó que en 2014 la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), participará en esta carrera, pues ya realiza prototipos de un vehículo eléctrico.

Puntualizó que por el éxito del Campeonato Toyota Electratón LTH, el Estado efectuará las gestiones pertinentes para que se constituya en Apizaco cada año, ya que este municipio cuenta las medidas de seguridad que exigen los organizadores.

En el circuito callejero tuvo lugar en el bulevar 16 de septiembre durante una hora, en el que participaron 16 pilotos de más de 10 universidades mexicanas.

En la categoría A participaron las siguientes instituciones: Tecnológico de Toluca, los Centro Universitario Internacional de México (Cedva) Tlalnepantla y Ecatepec, Escuela de Ingeniería Mecánica Rudolph Diesel y Tecnológico de Querétaro, así como las universidades Lasalle de Guanajuato, de Querétaro y Anáhuac del Norte.

Mientras que en la categoría B destacan: las universidades Lasalle, Iberoamericana de León, Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), así como el  de Guadalajara.

Presenciaron esta carrera más de cinco mil personas entre familias tlaxcaltecas y visitantes de los estados participantes.