- Zacatelco
A pesar de reportar un aparente daño patrimonial de 3 millones 051 mil 367.31 pesos por las posibles desviaciones de recursos, el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) consideró aprobar con salvedades la cuenta pública del Ayuntamiento de Zacatelco correspondiente al ejercicio fiscal del 2012 no obstante de que entregó de manera tardía sus cuentas públicas.
De acuerdo al informe actualizado al mes de agosto del 2013, al que e-consulta tuvo acceso, el OFS emitió 209 observaciones al ejercicio fiscal del 2012 de la comuna sureña, de las que reportó 84 solventadas y pendientes por solventar 125, en las que 20 de ellas son de posible daño patrimonial.
Entre las observaciones graves que fueron descubiertas a la administración de Blanca Águila Lima, se encuentran; por el concepto de deudores diversos no comprobados, reintegrados o cancelados sin documentación comprobatoria y justificativa por 1 millón 954 mil 474.69 pesos.
Así como pagos o conceptos adicionales a la retribución económica en el tabulador autorizado de funcionarios de elección popular y personal que afecten gravemente otros rubros, obras y acciones por el orden de 677 mil 125.87 pesos.
Por lo anterior, el OFS le ordenó al Ayuntamiento de Zacatelco remitir la documentación que omitió presentar y que es necesaria para verificar la correcta aplicación del recurso, además de realizar la recuperación del saldo que al 31 de diciembre presentó la cuenta por deudores diversos cercana a los dos millones de pesos.
El ente fiscalizador también exigió a la comuna sureña, proceder al entero de los fondos ajenos 511 mil 327.74 pesos. Reintegrar los recursos de la cuenta de responsabilidad de funcionarios y empleados por 10 mil 444.61 pesos
Además de efectuar la regularización de las posibles desviaciones de recursos públicos por 3 millones 051 mil 367.31 pesos y finalmente, solventar las 125 observaciones pendientes de la revisión y fiscalización de la cuenta pública.
Cabe resaltar que además existen 12 resoluciones con imposición de multa por haber entregado sus cuentas públicas mensuales fuera del término que marca la Ley, empero al momento no ha pagado ninguna multa.
Por lo anterior, será la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso así como la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) las que habrán de validar la misma o dejarla en sentido reprobatorio como inicialmente se encontraban las finanzas de la comuna.