• Ciudad
  • Gerardo Santillán
Más de un centenar de integrantes de esa organización se dicen “cansados” por las largas que les dan a sus solicitudes

“Cansados de – lo que dijeron – una espera muy larga”, integrantes del Movimiento Antorchista de Tlaxcala, se manifestaron esta mañana frente a Palacio de Gobierno con el fin de solicitar al Ejecutivo local la atención a sus demandas, las cuales se han topado con la burocracia como enemiga de sus peticiones populares.

Encabezados por su representantes general, Carlos Noé Sánchez Rodríguez, dieron a conocer 10 peticiones que según ellos son de fácil solución y solo se necesita que haya algo de voluntad política y sensibilidad social por parte de las autoridades del Gobierno del Estado.

Más de un centenar de antorchistas con banderas en mano, lamentaron que no se les haya otorgado un subsidio para los insumos básicos que los campesinos necesitan cada año; no les han siso responsabilidad sus solicitudes de apoyo de empleo temporal ante dependencias federales y estatales; de 172 solicitudes de vivida ante el  Instituto de Desarrollo de la Vivienda en Tlaxcala, solo les han autorizado 23; y la hoy Secretaría de Planeación y Finanzas no les ha resuelto ninguna solicitud sobre proyectos de agua potable, drenaje, electrificación y adoquinamiento.

Asimismo, dieron a conocer que se les ha negado el refendo a transportistas de la ruta San Marcos Contla – Zacatelco, mientras que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal se ha negado a reubicar dos concesiones; la Secretaría de Salud ha hecho caso omiso a mejormientos de clínicas en las comunidades de El Peñón, en Tlaxco, Tocatlán y Mauro Angulo de Huamantla; en tanto que la Secretaría de Educación Pública del Estado ha obstaculizado la apertura de dos instituciones de educación media superior en La Soledad, municipio de Tequexquitla, así como en Cuauhtelulpan, municipio de Tlaxcala.

Al mismo tiempo, los antorchistas reclamaron las maniobras intimidatorias por parte del Sepuede al grupo de sus compañeros campesinos de Atlzayanca y Tlaxco que fueron dotados de un invernadero; y ante la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y  Vivienda, desde hace dos años se presentaron solicitudes de congruencia de las colonias situadas en Nanacamilpa y Calpulalpan, sin que hasta la fecha haya respuesta alguna.

Como no hemos tenido respuesta, mantendremos nuestras movilizaciones, advirtió Sánchez Rodríguez.

Tags: