• Clima
  • e-consulta
Se prevé que en las próximas horas se intensifique gradualmente.

 El Frente Frío Número 6 se mantendrá estacionario sobre Tamaulipas y el norte del Golfo de México; ocasionará lluvias moderadas en el noreste y el oriente.

Mañana ingresará el séptimo Frente Frío del año, propiciará lluvias de moderadas a fuertes en el norte del país.

Aunque la baja presión que surgió el mediodía al sur de Chiapas mantiene esta tarde bajas probabilidades de incrementarse a ciclón tropical, en el pronóstico extendido tiene 30 por ciento de probabilidad para evolucionar gradualmente en el transcurso de los siguientes días.

A las 19:00 horas de este jueves, el sistema se mantuvo a 565 km al sureste de Puerto Madero, Chiapas, cerca de las costas de Guatemala y El Salvador. Su lento desplazamiento varía entre el oeste y el oeste-noroeste, por lo que se mueve en forma paralela al litoral del Pacífico.

De acuerdo con el pronóstico, mañana la zona de inestabilidad se localizará al sur del Golfo de Tehuantepec, lo que ocasionará abundante entrada de humedad hacia el sur y sureste del territorio, donde se esperan precipitaciones fuertes.

Por otra parte, el Frente Frío Número 6 se extenderá estacionario sobre Tamaulipas y el norte del Golfo de México, por lo que ocasionará nublados con lluvias moderadas y actividad eléctrica en los estados del noreste y oriente del país.

Un nuevo frente frío, el séptimo de la temporada invernal 2013-2014, ingresará mañana en el norte de Chihuahua, en su paso hacia el este-sureste originará nublados con lluvias de moderadas a fuertes y tormentas eléctricas en los estados del norte de México.

En el occidente y el centro del territorio también se prevén nublados y lluvias de moderadas a fuertes con actividad eléctrica, debido a la persistente entrada de aire marítimo tropical.

 Para el viernes se esperan intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Jalisco y Michoacán. Las precipitaciones serían moderadas con chubascos aislados en Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Estado México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

Ante este tipo de fenómenos, la ciudadanía debe extremar precauciones y continuar atenta a los llamados de Protección Civil. Las lluvias intensas pueden producir inundaciones y encharcamientos en áreas urbanas, además de posibles deslaves en zonas montañosas, incluyendo tramos carreteros, así como crecidas y desbordamientos en ríos y arroyos.

 

 

Tags: