• Nacional
  • e-consulta
Congreso de Estados Unidos aprobó aumentar el techo de deuda, con lo cual se evitó una crisis en ese país y en el mundo.

El Congreso de Estados Unidos aprobó una legislación para reabrir al Gobierno y aumentar el techo de deuda hasta el 7 de febrero.

En los primeros minutos de este jueves, la ley fue promulgada por el Presidente Barack Obama, según informó la Casa Blanca.

De acuerdo con una nota del periódico Reforma, la Cámara de Representantes aprobó, con fuerte apoyo demócrata y 87 votos a favor por parte de los republicanos, una propuesta salida del Senado. Un 62 por ciento de los republicanos en la Cámara votaron en contra.

La medida fue enviada al presidente Barack Obama para ratificarla y acabar así con la parálisis en la que entró el Gobierno el 1 de octubre.

La legislación mantendrá abierto el Gobierno hasta el 15 de enero de 2014 y extenderá el tope del endeudamiento hasta el 7 de febrero.

La aprobación se dio un día antes de que expirara el plazo para que Estados Unidos entrara a una suspensión de pagos de su deuda de 16.7 miles de millones de dólares, de acuerdo con el Departamento del Tesoro.

Tras la aprobación de la medida, el presidente Obama agradeció al pueblo estadounidense haber alzado la voz y con ello lograr que la parálisis gubernamental llegara a su fin.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario afirmó que todos regresarán a trabajar.

"Gracias a los millones de estadounidenses que han hecho oír su voz y ayudaron a terminar con el cierre (gubernamental)", escribió el Presidente su cuenta @BarackObama.

Por su parte, la oficina de presupuesto de la Casa Blanca informó que los empleados federales podrán regresar a sus labores.

Luego que el Congreso no pudo aprobar un presupuesto, oficinas federales y parques nacionales cerraron desde el 1 de octubre, afectando a miles de empleados.

Tras un difícil proceso de negociaciones, el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, John Boehner, se vio obligado a pedir el apoyo de los demócratas para sacar adelante la iniciativa. Al final, la propuesta pasaba en la Cámara Baja de forma holgada con un total de 285 votos a favor y 144 en contra, todo un síntoma de que el ánimo en la Cámara de Representantes estaba en contra del cierre de gobierno y la amenaza de una suspensión de pagos.

En el caso del Senado, la iniciativa fue aprobada por 81 votos contra 18, entre ellos el de los senadores Ted Cruz, Marco Rubio y Rand Paul del Tea Party, según se informó en otra nota del periódico El Universal.

“Estoy contento por este acuerdo, pero no puedo dejar de lamentar las pérdidas y el daño que ha dejado tras de sí este cierre de gobierno”, aseguró el líder de la mayoría demócrata, Harry Reid, al agradecer a 27 senadores republicanos que decidieron hacer causa común con la mayoría demócrata para alcanzar un acuerdo.

En una secuencia de votación que arrancó en el Senado y culminó en la Cámara de Representantes, la iniciativa era saludada por quienes la consideraban como la única tabla de salvación para evitar la suspensión de pagos a partir de hoy jueves.

“La nuestra fue una batalla justa, aunque la perdimos”, reconoció Boehner ante un grupo de leales a quienes pidió acallar la lucha intestina que hoy es la causa de una sangría de apoyos a nivel nacional.
El principio de acuerdo se conoció en medios de nuevas llamadas de atención de inversionistas tan influyentes como Warren Buffet, quien acusó de “estúpidos e irresponsables” a quienes, desde el partido republicano, se empeñaron en convertir el techo la deuda en una herramienta política “tan peligrosa como una bomba nuclear”.

Tags: