• Clima
  • e-consulta
Eleva sus probabilidades de evolución ciclónica

Se esperan precipitaciones de fuertes a muy fuertes en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

Esta noche ingresará el Frente Frío Número 7 al  país  por el norte de Coahuila.

La amplia zona de inestabilidad que surgió ayeral sur de Chiapas cubre el Golfo de Tehuantepec e incrementó esta tarde a 30 por ciento sus probabilidades de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas. A las 13:00 horas, el meteoro se  ubicó a 310 km al sur-suroeste de  Puerto Madero, Chiapas, con desplazamiento al oeste-noroeste a 15 km/hr, vientos de 35 km/hr y rachas de hasta 55 km/hr.

Su circulación paralela al litoral del Pacífico mexicano ocasionará abundante entrada de humedad hacia el sur y el sureste de México, con precipitaciones de fuertes a muy fuertes en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

De acuerdo con los modelos matemáticos, se espera que el fenómeno adquiera  mejor organización y se intensifique gradualmente en el transcurso de los siguientes días, por lo que se mantiene en constante vigilancia.  

El Frente Frío Número 6 continúa estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, y favorece nublados con presencia de lluvias moderadas en los estados del noreste y el oriente de México.

En tanto, el Frente Frío Número 7 que se extiende hasta el sur de Estados Unidos de América presenta movimiento hacia el sur-sureste, por lo que se pronostica que durante esta noche ingresará a territorio nacional por el norte de Coahuila, ocasionando nublados y vientos del  noroeste de hasta 45 km/h sobre la porción norte de dichos estados, además de Nuevo León.

También podría originar lluvias de ligeras a moderadas con actividad eléctrica en los estados del norte de México.

Ante este tipo de fenómenos, la ciudadanía debe extremar precauciones y continuar atenta a los llamados de Protección Civil. Las lluvias intensas pueden producir inundaciones y encharcamientos en áreas urbanas, además de posibles deslaves en zonas montañosas, incluyendo tramos carreteros, así como crecidas y desbordamientos en ríos y arroyos.

 

Tags: