• Clima
  • e-consulta
Las precipitaciones más importantes se presentarán en zonas de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Comienzan a sentirse los efectos del descenso de las temperaturas, por lo que se pide a la población extremar precauciones para evitar daños a la salud.

Un nuevo frente frío se aproxima al país; aunque es débil, podría ocasionar lluvias dispersas en la frontera norte.

La interacción entre el Frente Frío Número 8 y una zona de inestabilidad en el sur del Golfo de México que se mantiene estacionaria sobre la Sonda de Campeche y el norte de la Península de Yucatán, ocasionarían lluvias que alcanzarían el nivel de intensas en el sur de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, por lo que también se prevén precipitaciones muy fuertes en Oaxaca y Campeche, y fuertes en Puebla y Yucatán. Estas condiciones generarán un fuerte temporal durante al menos las siguientes 48 horas en el oriente, el sur y el sureste de la República Mexicana.

Por otra parte, la masa de aire frío que acompaña al sistema frontal mantendrá valores bajos de temperatura en los estados del norte, noreste, oriente y centro del país, así como el evento de Norte moderado con rachas de hasta 70 km/hr en el sur del Golfo de México y en el Istmo de Tehuantepec.

Un nuevo frente frío que se aproxima al país, aunque de momento es débil y no ha recibido número, favorecerá lluvias dispersas en la frontera norte.

Raymond sigue alejándose de costas nacionales, aún con fuerza de tormenta tropical; sus desprendimientos nubosos alcanzan los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, lo que ocasiona precipitaciones de moderadas a muy fuertes en esas entidades y oleaje de hasta 3 metros de altura en zonas de costa.

El ciclón se localizó esta tarde a 530 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y 535 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 km/hr, rachas de 90 km/hr y desplazamiento al oeste a 17 km/hr. De acuerdo con los pronósticos, mantendrá la trayectoria que lo sigue alejando de las costas mexicanas.

La entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico y Centroamérica generará lluvia de ligera a moderada en los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Guanajuato y el Distrito Federal.

Además de las lluvias, la población podría empezar a resentir la presencia de los frentes fríos con el descenso de las temperaturas, por lo que se les exhorta a continuar atenta a las variaciones de las condiciones meteorológicas, y extremar precauciones para evitar daños a la salud.

 

Tags: