- Congreso
A unos minutos de que inicie la sesión donde los diputados aprobarán la nueva Ley de Pensiones Civiles del Estado, cerca de 500 policías estatales mantienen un cerco a las instalaciones del Congreso que impiden la libre circulación y el acceso a ese recinto legislativo.
Incluso, cerca de las 10:00 de la mañana ser permitió el ingreso solo a los diputados y personal acreditado, pues se teme que miembros del sindicato de burócratas 7 de Mayo arriben al inmueble para protestar por el inminente albazo que se traduciría – según ellos – en una norma que afecta sus derechos laborales.
La Mesa Directiva del Congreso local que preside el priista Tulio Larios Aguilar, dio entrada a la iniciativa y se procedió a la primera lectura durante la sesión ordinaria del martes pasado, en donde burócratas sindicalizados lanzaron huevos hacia el Pleno como muestra de su inconformidad.
La urgencia por aprobar esa iniciativa, responde a que el gobierno de Mariano González Zarur busca enmendar los errores y artículos inconstitucionales de las reformas aprobadas en diciembre de 2012, las cuales podrían ser motivo para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare la invalidez del ordenamiento que regula las pensiones y jubilaciones de los trabajadores al servicio de los tres poderes y los ayuntamientos.
Hasta el momento, existe confianza del PRI en que junto con sus aliados sume los votos necesarios para sacar adelante esa nueva Ley y así derogar la llama “Ley de la discordia” que fue aprobada en diciembre pasado en un recinto alterno al Palacio Legislativo.