- Congreso
Acalorada sesión se vivió este jueves en el Congreso del Estado, donde diputados de oposición manifestaron su negativa de aprobar la nueva Ley de Pensiones Civiles, la cual no es más que un remiendo a la actual, que en medio de actos violentos y hasta golpes en el pleno fuera aprobada en el pasado mes de diciembre del 2012 en una sede alterna sin el aval de los 32 diputados.
Sin embargo al subir la nueva Ley de Pensiones Civiles para ser aprobada en medio de un inusual operativo policiaco que hasta contó con un helicóptero y congregó casi a mil efectivos policiacos, la misma fue agendada como punto único en el orden del día, lo que provocó diversas reacciones entre legisladores mismos que aprovecharon para decirse de todo y a una diputada del PAN casi llora por la emotividad del momento.
PAC tacha de cobardes y mentirosos
Fue el diputado del PAC Bernardino Palacios Montiel el primero en utilizar la tribuna, quien luego de llamar desvergonzados a sus homólogos, les pidió hacer conciencia por los hechos ocurridos el 30 de diciembre del 2012 cuando fue vulnerada la soberanía del Poder Legislativo y hasta varios diputados fueron golpeados.
El aliancista reprobó la presencia de la fuerza pública con ostentoso operativo de la fuerza pública que desde la noche del miércoles sitió el Congreso local; “a qué le temen si las cosas que están haciendo las están haciendo bien”.
Señaló además que su postura sería negativa para la aprobación de leyes fast track ya que obedece a los intereses del PRI a pesar de que existen por lo menos 40 leyes pendientes de aprobar; “cuánta cobardía existe para no defender…los intereses del pueblo de Tlaxcala”.
De que sirvió la sangre que derramaron los verdaderos revolucionarios, el trabajo, dolor y sufrimiento de los verdaderos revolucionarios; “parece que el priismo y la revolución solo se puede llamar revolucionarios de banqueta y de escritorio, o solamente de prebendas o regalías los héroes se volverían a morirse”, dijo Palacios Montiel.
Recriminó que la Comisión de Puntos Constitucional denominada la congeladora más grande de la LX Legislatura que en menos de 24 horas descongelo la Ley de Pensiones para Tlaxcala; “tratando de maquillar algo que no puede ser…no podemos ir por la calle pregonando como grandes revolucionarios con la bragueta abierta…hablemos con la verdad al pueblo”.
Movimiento Ciudadano negó que sean entreguistas, arrastrados o vendidos con MGZ
Por su parte la diputada Eladia Torres Muñoz señaló que su participación no fue para quejarse porque le lanzaron huevos en la sesión ordinaria del pasado martes; “lo que tengo que aclarar es que esta situación de seguridad es esclarecer el marco de respeto que se debe de tener en el siglo XXI”.
La ex panista adujó no ser defensora del Gobernador; “no vengo a defender al gobierno que preside Mariano González Zarur, no vengo aquí por las actuaciones del PRI…vengo a señalar un asunto de estado…hacer precisión de lo que representa el sistema pensionario del país y el sistema sindical”.
En tribuna señaló que era necesario reformar la Ley de Pensiones Civiles ya que la anterior colapsaría las finanzas públicas y puntualizó que a ella le tocó vivir a detalle la reforma de pensiones en el ISSSTE cuando fue directora administrativa del COBAT.
“Mi defensa para defender esta Ley no es para decir si este gobierno ha hecho bien o mal las cosas sino para decir que es necesaria la reforma al sistema pensionario…”, señaló la Legisladora.
Muñoz Torres puntualizó antes los murmullos de los asistentes; “quiero dejar muy clara mi postura para los que piensan que partidos como el del Movimiento ciudadana, el Partido del Trabajo, el PRD, PANAL o quienes vayan a votar esta Ley de Pensiones Civiles seamos entreguistas, arrastrados o vendidos con el gobernador del Estado”.
Agregó que tras la votación habría de someterse al escrutinio sin embargo; “si vamos a ser juzgados tenemos que ser juzgados por un millón 400 mil tlaxcaltecas y seremos juzgados seguramente por dos mil trabajadores que reclaman sus derechos, pero antes que los interese de dos mil trabajadores, están los intereses de un millón 400 mil ciudadanos de Tlaxcala”, concluyó.
PRD llamó a la congruencia
Posteriormente, el diputado Gelacio Montiel dijo ser congruente por ser un diputado de izquierda y haber sido parte de quienes firmaron el acto de inconstitucionalidad.
En congruencia fui testigo que se habían cometido irregularidades en el procedimiento parlamentario y se habían incluido artículos inconstitucionales que los jueces federales concedieron la razón a los trabajadores; “por esta razón mi voto será en contra”
Sin embargo, admitió que Pensiones Civiles requiere de, “una cirugía mayor para garantizar pagos y derechos”, ya que no era posible apoyar iniciativa de Ley que estaba violentando el derecho de los trabajadores.
Finalmente consideró factible sanear pensiones civiles y no privilegiar el interés de unos cuantos sino a todos los tlaxcaltecas.
PAN acusó que se trato de madruguete
La sesión que duró poco más de dos horas, en su oportunidad el diputado panista Vicente Morales Pérez dijo que su función como diputados es que se garanticen los derechos a favor de la población por lo que el PAN ha buscado proteger a las personas luego de que requiere una atención especial para tener una pensión que es producto de la ardua lucha laboral.
No obstante, el panista señaló que la acción pretendida de aprobar la Ley de Pensiones Civiles “no es más que un madruguete legislativo para no esperar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, por lo que consideró esperar para la votación hasta que no se tenga un fallo de los ministros de la corta y además de ser enriquecida busque ser más justa.
Además señaló que si la SCJN hace señalamientos a la misma, dejaría una nueva acción de inconstitucionalidad, de ahí que reiteró en ser prudentes.
PRI señaló que a pesar del riesgo asumirá costo político
Por su parte el diputado y coordinador de la fracción priista Teodardo Muñoz, mantuvo su postura de aprobar la Ley de Pensiones Civiles; “consideró que los que hoy suscribimos esta Ley en especial a mis compañeros priistas sabemos que tenemos un riesgo y un costo político y lo asumimos porque estamos pensando en las próximas generaciones”.
Además reconoció la disponibilidad de las demás fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo, “al no cerrarse a la discusión al análisis de esta nueva propuesta y se han sumado, reconozco su valentía porque Tlaxcala necesita de esos hombres que no están pensando en que ganan en que capital político hoy suman y después lo olvida”.
Dijo que hoy están pensando en el Tlaxcala que queremos; “y por eso estamos dando este paso, sé que puede haber mucha crítica el procedimiento la fuerza pública, pero ello tiene justificación estamos actuando en un marco legal porque vivimos en un estado de derecho”.
Teodardo Muñoz sostuvo en tribuna; “hoy vengo a reconocer la posición de todas las fuerzas políticas que integran el Congreso del Estado, de la sociedad, de los ciudadanos pero nunca hemos dudado esta fracción de la responsabilidad en la que hoy vamos a votar esta ley”, concluyó.
Diputada panista se engalla y casi llora
En uso de la voz, la diputada panista Rebeca González Hernández un tanto perdida para lo que subió a tribuna, luego de manifestar su aprobación a la Ley de Pensiones de Tlaxcala, retó a su partido a pesar de que el PAN fue uno de los principales opositores a que la misma entrara en vigor.
Además aprovechó para señalar que de no votar la referida Ley provocaría un colapso financiero y sería una bola de nieve que va creciendo lo cual les quitaría la posibilidad de que en un futuro próximo; “no tener un sueldo y dar una mejor calidad de vida a nuestros hijos y a nuestros nietos, lamentablemente a veces no pensamos en eso”.
Engallada por el momento acalorado y en un mensaje que más bien pareció regaño, el cual estuvo a punto de provocarle el llanto, sentenció; “por eso vengo y enfrento la cara y subo a esta tribuna para manifestar mi voto particularizado…si algún día salgo de candidata y ustedes no votan por mí, mis decisiones y el riesgo lo estoy corriendo, estoy corriendo ese riesgo político dentro y fuera de mi partido político”.
Luego de la participación de la panista se cerró la ronda de pronunciamientos y el diputado Justo Lozano Tovar se quedó con las ganas de emitir alguno debido a que el Presidente de la Mesa Directiva Tulio Larios Aguilar procedió a la votación de la misma, la cual arrojó 24 sufragios a favor, 7 en contra y una abstención debido a la ausencia del diputado coordinador de la fracción del Partido Socialista Víctor Morales Acoltzi.
Tras el resultado, se leyó la correspondencia recibida y ya no hubo alguna otra participación de los diputados, mientras en las afueras de manera gradual se retiraron los granaderos, el helicóptero de la SSPE dejo de sobrevolar en las inmediaciones y regresó la aparente calma en la capital del Estado ya que la movilización policiaca provocó temor entre la ciudadanía.