- Gobierno
Además de mejorar la infraestructura y mobiliario educativo, el Gobierno de Mariano González Zarur busca disminuir los índices de reprobación y erradicar el rezago educativo en la entidad, a través de una estrategia de atención integral dirigida a estudiantes de educación básica.
De esta manera, la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) atiende a mil 458 alumnos, ubicados en 14 escuelas, a través del Programa “Educar sin excluir”, que destina una inversión de tres millones de pesos para cumplir este propósito.
El programa tiene por objetivo principal contribuir a la mejora del logro educativo y con ello disminuir los índices de reprobación y deserción de los alumnos de las escuelas de educación básica, ubicadas en los municipios de Huamantla, Zitlaltepec, El Carmen Tequexquitla y San Pablo del Monte.
El secretario de Educación Pública en Tlaxcala, Tomás Munive Osorno, destacó que la instrucción y prioridad de esta administración es atender de manera específica a niños, niñas y adolescentes reprobados o que presentan rezago educativo en las asignaturas de español y matemáticas.
Detalló que la población objetivo está centralizada en las comunidades de los municipios que también forman parte de la “Cruzada nacional contra el hambre”, con el propósito reforzar el aprendizaje, fortalecer la educación y elevar el aprovechamiento académico de estas regiones.
El funcionario estatal destacó que al programa “Educar sin excluir” se suman maestros jubilados de las normales primarias, así como de las especialidades o nivel licenciatura sobre pedagogía, psicología, historia, geografía y ciencias.
Refirió que el programa otorga material didáctico a maestros y alumnos sin ningún costo y contempla la atención intensiva de cuatro semanas y ordinaria para dar seguimiento y acompañamiento a los alumnos a partir de septiembre y hasta abril del próximo año.