- Política
La diputada federal panista por Tlaxcala, Aurora Aguilar Rodríguez, presentó este miércoles un informe de actividades legislativas correspondientes a su primer año de gestión, en el que destacó la gestión por 50.2 millones de pesos para 11 municipios durante 2013, que fueron invertidos en infraestructura deportiva, cultural y pavimentación.
En conocido centro de convenciones de la ciudad de Chiautempan, acompañada del coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso federal, Luis Alberto Villarreal García y alcaldes y diputados electos, se desarrollo un formato de informe que incluyó un video de cinco minutos, así como un foro en el que vertieron puntos de vista representantes de los sectores empresarial, académico, agrícola, de la sociedad civil y del gremio de periodistas.
En su intervención de preámbulo, Aguilar Rodríguez reconoció que las cifras que diera a conocer en su tarea como representante popular pueden parecer modestas, pero es una realidad que Tlaxcala enfrenta muchas necesidades que requieren ser atendidas por toda la fracción del albiazul, en solidaridad con el trabajo que hacen los legisladores tlaxcaltecas.
“Este es un informe ciudadano, un informe donde le venimos a decir a la gente que nosotros como diputados federales en qué te podemos servir, qué podemos hacer como sociedad para hacer que las cosas cambien” porque Tlaxcala merece más, manifestó.
Resaltó que la bancada de Acción Nacional impulso la aprobación de diversas leyes federales como la general de educación, trabajo y federal de telecomunicaciones.
Por su parte, los diferentes participantes de los sectores de la sociedad, Héctor Guerrero en representación de la Coparmex, reiteró su rechazo a la miscelánea fiscal federal que tiene un sesgo empresarial y afecta a la sociedad.
Luis Carlos Gracia, de la sociedad civil, pidió la simplificación de trámites para acceder a programas de apoyo y que éstos sean de largo plazo y no solo clientelares; “ayúdenos a ayudar”
Un académico de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), demandó una inversión superior al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la ciencia y la tecnología; Víctor Pérez Madero, del sector agrícola, lamentó que la inversión para el campo no sea suficiente para volver a hacer competitiva a la actividad primaria y que no haya migración desde el campo.
En tanto que Moisés Morales, de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (IET), se pronunció porque los representantes populares promuevan las modificaciones legales que impidan persecuciones, agresiones, cercos informativos y otros atentados contra la actividad periodísticas; recordó, por cierto, que un diputado local electo por la vía plurinominal del PAN, Ángelo Gutiérrez, enfrenta un denuncia penal por agredir a un comunicador desde el año pasado.
Durante el foro, también intervinieron otros diputados de la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara Baja quienes celebraron el ejercicio de Aurora Aguilar, de hecho, la presidenta de la Comisión de Educación Pública en el Congreso federal, María Guadalupe Mondragón, la auguró como una eventual candidata a la gubernatura de Tlaxcala en 2016, al señalar que la gente sabe valorar y actuar, por lo que Acción Nacional volverá a gobernar el estado.