• Congreso
  • e-consulta
Acuerdan diputados cambiar fecha para realización de elecciones extraordinarias.

En sesión ordinaria del Congreso local, la diputada Lilia Caritina Olvera Coronel, dio lectura al escrito por el que solicitó exhortar a dependencias de gobierno declarar área natural protegida, con el carácter de reserva de la biosfera, la región denominada “Santuario de la luciérnaga”, ubicada en el Municipio de Nanacamilpa.

Lo anterior, con el fin de garantizar la subsistencia de su hábitat, protección, preservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas en ellas incorporados.

Olvera Coronel, pidió el respaldo de sus homólogos para que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Secretaría de Turismo Federal y estatal, y a la Coordinación General de Ecología del gobierno del estado, intervengan para lograr tal fin.

“México es mundialmente conocido por su diversidad geográfica y cultural, nuestro país alberga una gran cantidad de ecosistemas dentro de los cuales podemos ser testigos de milagros de la naturaleza de diversa índole; todos ellos enmarcados en los magnificentes paisajes que alberga el territorio nacional”, refirió.

Abundó que el ecoturismo es una actividad recreativa que promueve la conservación, produce un bajo impacto de los visitantes a las zonas recurridas y proporciona la activa participación socioeconómica de la población local, es decir, ya no es simplemente visitar los destinos turísticos y entrar en contacto con el entorno, sino actuar de manera positiva para la conservación y su promoción.

Expuso que Nanacamilpa, es un destino naturalmente eco-turístico, en el que el turismo ha formado parte y se ha convertido en uno de los motores de su economía.

Por ello, dijo que es de gran importancia, que el área denominada “Santuario de la luciérnaga” sea integrada a las 175 áreas naturales protegidas que actualmente administra la CONANP.

En otro punto de la sesión, por unanimidad de votos, diputados modificaron los puntos primero y segundo de la convocatoria a elecciones extraordinarias aprobada el 15 de octubre del año en curso, determinándose que las mismas se lleven a cabo el día domingo ocho de diciembre de 2013.

En el dictamen, dado a conocer por el diputado Gelacio Montiel Fuentes, se modificó la fecha de realización del proceso electoral extraordinario, programado en un inicio para el 24 de noviembre de 2013, con el fin de realizar las elecciones electorales en un solo proceso electoral.

En este sentido, justificó que a la jornada extraordinaria por la que se habrá de elegir a tres presidentes de comunidad y uno de ayuntamiento, se agrega la de diputados por el principio de mayoría relativa en el Distrito electoral XIII, con cabecera en Calpulalpan.

Señaló, que con fecha 28 de octubre de 2013, la Junta de Coordinación y Concertación Política del poder Legislativo, realizó reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Asuntos Electorales y el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala, en la que se expuso la necesidad de modificar la convocatoria a elecciones extraordinarias.

Lo anterior, a efecto de homologar la fecha de la elección, argumentando en primer término, el acatamiento de la sentencia dictada dentro del Expediente SDF-JRC-56/2013 y Acumulados.

En segundo término, que el cambio de fecha y la homologación de la jornada electoral, generará mejores condiciones técnicas para la organización de las elecciones, por las limitaciones presupuestarias y materiales propias del Instituto, salvaguardando en todo momento los derechos de los ciudadanos y de los partidos políticos.

Tags: