- Nacional
La Senadora Lorena Cuéllar Cisneros, anunció este día en la sede de la Cámara Alta, que está inscribiendo un Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución que exhorta al ciudadano Presidente Municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, a que detenga la vulneración de la garantía constitucional de libre asociación sindical derivada del artículo 123 de la Constitución Federal, que se está cometiendo en agravio de los trabajadores del Sindicato “7 de Mayo” que laboran en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlaxcala.
Y pide se finquen las responsabilidades administrativas, penales y demás que correspondan, en contra del Director del organismo desconcentrado referido Marco Antonio Velasco Velasco y de la Jefa de Recursos Humanos respectiva Angélica Hernández Romero, que por diversos medios están obligando a sus trabajadores, a abandonar su sindicato e incorporarse a otro oficialista.
Además solicitará se exhorte a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Tlaxcala, a efecto de que procedan en el ámbito de su competencia a conocer y resolver respecto de estos hechos.
La Senadora perredista dijo que en Tlaxcala, la violación a las garantías constitucionales se está convirtiendo en una práctica constante, que afecta profundamente el estado de derecho, “En la tribuna del Senado he dado a conocer los actos arbitrarios, injustos, ilegales y hasta ilícitos, que el gobierno de mi Entidad Federativa, ha cometido en agravio de los ciudadanos y sus familias, “como el despido injustificado de policías estatales y de decenas de trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado, la represión constante sobre trabajadores de la educación, del sector salud y sus sindicatos y por la expedición de una Ley de Pensiones, mediante un procedimiento ilegal y con evidentes normas inconstitucionales.
“Y hasta la detención y sujeción a proceso penal del Director de un importante medio de información por internet denominado “e-consulta”, vulnerándose en su contra las garantías constitucionales de expresión y prensa”, precisó.
Y ahora, denunció Cuéllar Cisneros, se presenta represión en contra de los trabajadores del Sindicato “7 de Mayo” por parte de directivos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlaxcala, con la complacencia de las autoridades municipales.
La grave causa, el “delito”, la “culpa”, que han cometido esos trabajadores sindicalizados, es precisamente el haberse opuesto de manera decidida, abierta, pública y ante las autoridades judiciales competentes, a la aprobación y entrada en vigor de la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala.
Y precisó “servidores públicos de la CAPAM y del Ayuntamiento priista de la capital del estado, dijo la legisladora, amenazan a sus trabajadores que están incorporados al ya mencionado sindicato denominado “7 de Mayo”, para que renuncien a ese sindicato y se incorporen al sindicato “dicen ellos: oficial” de la CTM de filiación exclusivamente Priista, pues en caso contrario, ellos y sus familiares que sean trabajadores del organismo, serán despedidos”.
Esos funcionarios han recurrido incluso a ofrecerles dinero a los trabajadores para que accedan a cambiarse al referido sindicato de la CTM.
Los directivos de CAPAM ya pasaron de las amenazas a los hechos, pues ya despidieron a FAUSTINO GALICIA ESPINOZA y ANTONIO CANO MÉNDEZ; porque, “dicen ellos” tienen la consigna- no dicen de parte de quién?- de cumplir sus amenazas en contra de los demás trabajadores del referido “7 de Mayo”, a los que ya les advirtieron que: o se afilian al sindicato “oficial priista de la CTM” o “se van”.
“Los demás trabajadores amenazados tienen nombres y apellidos, pero con la finalidad de protegerlos de las naturales represalias de que pudieran ser sujetos, me reservo los nombres, pero quiero expresar que tengo constancia de ello”.
Toda esta problemática en el Estado de Tlaxcala, está poniendo en riesgo la gobernabilidad de la entidad: “Y en este caso, se está vulnerando la libertad de asociación de los trabajadores al servicio del Estado, para la defensa de sus legítimos intereses, prevista en el artículo 123, apartado B, fracción X, de la Constitución Federal”.
La Senadora Lorena Cuéllar, solicito a los medios de comunicación como lo hará ante el pleno, “que estas autoridades municipales de la capital de Tlaxcala, se detengan de seguir vulnerando los derechos a sus trabajadores y a las Comisiones Nacio nal de Derechos Humanos a que intervengan y conozcan de estos hechos”.