• Salud
  • e-consulta
El Arte Prehispánico modelado en plastilina.
  • Inauguración: lunes 4 de noviembre a las 16:00 horas

“Al Rescate de Nuestra Cultura Prehispánica” es una exposición de reproducciones de esculturas y pinturas prehispánicas modeladas en plastilina por la maestra Alejandra Juárez Juárez.

Estará expuesta en el lobby de la Delegación del IMSS en Tlaxcala, del cuatro al 22 de noviembre de 2013.

El arte prehispánico revela el pasado de los mexicanos, constituyendo parte de nuestro patrimonio histórico-cultural.

El Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Tlaxcala, a través de la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales, ofrece a derechohabientes y no derechohabientes, la oportunidad de recrearse y admirar 16 piezas que reproducen el arte prehispánico modelado en plastilina.

Cada una de las 16 piezas, refieren la diversidad cultural de Mesoamérica, entre ellas destacan: el dios del maíz, Tezcatlipoca, Huehueteotl, la diosa de la fertilidad, Coatlicue, Xochiquetzal, Xochipilli, el dios del sol, Chac mool y desde luego, de Cacaxtla, el dios del rayo, el caballero jaguar, la planta de maíz, el caballero águila y mural de Venus.

Cada una de las piezas fue elaborada utilizando técnica mixta, destacan las de  de gota, cilindro, esfera, pastillaje y relieve

Ha participado como instructora de cursos de “Modelado de Plastilina” en el IMSS, el ISSSTE, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura y del Conaculta.

Conocer y ver obras y figuras clásicas de la cultura prehispánica modeladas en plastilina, será una verdadera sorpresa.

Por lo que la Delegación del IMSS en Tlaxcala, abre sus puertas a todos los que gusten pasar al lobby y recrearse con las imágenes de nuestro pasado glorioso, fortaleciendo y estimulando una de las raíces de nuestra nacionalidad.

La entrada es libre, para derochohabientes y no derechohabientes.

 

Tags: