- Política
La construcción de un “bloque de minorías” en la próxima legislatura, promueve desde ya el diputado electo por la vía plurinominal del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Serafín Ortiz Ortiz, con el afán de evitar lo que calificó como abusos por parte del Gobierno de Mariano González Zarur.
Tras considerar que “los partidos que haremos minoría nos necesitamos”, calculó que un frente de 10 u 11 diputados permitirá llevar a discusión reformas importantes que ameriten de mayoría calificada; sin embargo, se resistió a precisar nombres.
Eso sí, el ex rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) aseveró que ya ha empezado a charlar “con ellos” en busca de establecer un compromiso que – dijo – impida ceder a los intereses y ofertas de la administración estatal en los próximos tres años.
En entrevista con quien se perfila para coordinar la bancada del local PAC en la LXI legislatura – que se integrará por dos representantes populares –, insistió que un bloque respetuoso pero propositivo, permitirá “ir mesurando la actitud del gobernante”, en relación a no utilizar a la mayoría priista para imponer sus designios en el Poder Legislativo.
“Mi actuación en el Congreso será respetuosa, no voy a denostar el trabajo de mis compañeros ni de la autoridad cuando no se justifique que se alce la voz, pero asumiré una posición propositiva con cosas que le sirvan al pueblo (…). Yo creo que los partido que hacemos minoría nos necesitamos, con algunos de ellos ya he hablado y les he dicho que por supervivencia para tener voz y ocupar cargos de importancia, debemos unirnos no es un afán protagónico, sino de lograr un equilibrio en el parlamento”, apuntó.
Como minorías tradicionales se pueden ubicar al PT, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Socialista e incluso el Verde.
En tanto, Ortiz Ortiz admitió que en este momento no puede decir si será diputado de tres años o buscará otro cargo de elección popular en el ámbito federal en 2015, pues eso depende de la constitución de Concertación Mexicana como partido político nacional y las condiciones de ese entonces.