• Gobierno
  • e-consulta
Entrega Gobernador cartas de autorización de los programas Paiei y Coussa, a favor de dos mil 784 productores.

Los crecientes apoyos al campo y la capacitación son factores que han mejorado las condiciones de vida de los productores agrícolas del Estado, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur al encabezar el acto de entrega de cartas de autorización de los programas de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (Paiei) y de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (Coussa), que beneficiarán a dos mil 784 personas.

El Jefe del Ejecutivo indicó que la visión de este Gobierno es fortalecer los programas sociales a favor de la gente, a través de la corresponsabilidad de los beneficiarios que permita su capacitación y la tecnificación del campo.

Durante el acto de entrega de apoyos del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (Pesa), implementado en Tlaxcala desde el año 2011, que se celebró en el Auditorio “Emilio Sánchez Piedras”, de Apizaco, el Mandatario Estatal refrendó su compromiso por impulsar programas y estrategias de manera permanente, que eleven la calidad y nivel de vida de todos los tlaxcaltecas.

“Los beneficiarios del Pesa no están igual que hace tres años, el fortalecimiento a los sistemas de alimentación para el autoconsumo, el desarrollo de capacidades de los campesinos y la entrega de apoyos técnicos permitieron mejorar las condiciones de vida de miles de familias rurales”, aseguró González Zarur.

A nombre de los productores beneficiados, Tlamali Hernández Muñoz, originaria de la comunidad de San Diego Xalpatlahuaya, agradeció al Gobierno de Mariano González Zarur que todas las localidades de Tlaxcala mejoren gracias a los programas sociales.

La beneficiaria señaló que “desde que el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador están trabajando unidos, todo ha ido para adelante y se nota, nosotros recibimos apoyo del Pesa y nuestra alimentación ha mejorado, nos capacitan y eso se los agradecemos mucho”.

En su oportunidad, Jonatan Bretón Galeazzi, titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), detalló los logros del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria en Tlaxcala, el cual tiene una cobertura de 25 municipios, atendiendo a 135 comunidades de alta marginación, lo que se traduce en dos mil 500 familias beneficiadas.

Bretón Galeazzi indicó que la entrega de cartas de autorización de Paiei y Coussa, representan una inversión de más de 27 millones de pesos, que permitirá detonar más de dos mil acciones relacionadas con la construcción de cisternas, el uso de estufas ahorradoras, la producción de aves y conejos, además de obras hidráulicas en tres municipios.

El titular de la Sefoa explicó que la dependencia brinda capacitación y asistencia técnica permanente a las familias beneficiadas, lo que se traduce en la modernización sustentable de la agricultura, el desarrollo de capacidades y el uso de recursos locales.

Por su parte, Jaime Garza Elizondo, delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), reconoció el trabajo de gestión que realizó el Gobernador para la implementación del Pesa en el Estado, que en dos años 10 meses de trabajo ha cambiado el rostro del campo tlaxcalteca, fortaleciendo su producción y aprovechamiento.

El delegado estatal manifestó que para el 2013 la Federación autorizó 40 millones 700 mil pesos para el Pesa en sus diferentes modalidades, lo que garantiza el desarrollo del proyecto en Tlaxcala.

Durante el evento  se entregaron 149 cartas del Pesa, en beneficio de dos mil 697 productores, con una inversión de 21 millones 900 mil pesos; mientras que Coussa otorgó cinco documentos para apoyo de 87 campesinos de los municipios de El Carmen Tequexquitla, Zitlaltepec y Tlaxco, por un monto de seis millones 400 mil pesos.

De forma paralela a la entrega de cartas de autorización, se instaló una Feria de Proveedores, con la finalidad de ofrecer capacitación que permita a los campesinos conocer los criterios más importantes al momento de comprar insumos y productos.

Tags: