- Educación
Niega el rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) que universitarios instalados en campamentos en el campus de rectoría se encuentren armados para hacerle frente a una eventual intromisión del Ejecutivo Estatal a la máxima casa de estudios ante el creciente rumor que ha provocado incertidumbre, por lo que adujó que se trata de una manifestación de solidaridad de los alumnos.
En entrevista colectiva Víctor Job Paredes Cuahquentzi sostuvo que; “nosotros estamos muy claritos cuáles son sus derechos y obligaciones -de la UAT-, la manifestación es de solidaridad de los compañeros universitarios y estamos atentos a las obligaciones de la UAT desde su fundación en la Ley Orgánica”.
Ante el rumor de que el Ejecutivo estatal prepara una iniciativa tentativamente para restarle soberanía a la UAT, dijo que estos campamentos que se instalaron desde la semana pasada son una expresión de solidaridad de los estudiantes y académicos de la universidad, más no un acto de preocupación de que la UAT pierda autonomía; “es la expresión de alumnos en este caso es de solidaridad”.
Tras inaugurar el Festival y Simposio Internacional denominado “Migración e identidad: presencia de Tlaxcala en América”, insistió que esos campamentos pretenden fortalecer el valor de la solidaridad entre la población universitaria, por lo que en la próxima reunión que lleve a cabo el Consejo Universitario para exponer lo que se ha dicho en los medios de comunicación además de la información que la máxima casa de estudios tiene es como se habrán de determinar las acciones a seguir.
“Yo voy a reunirme con el Consejo Universitario es la máxima autoridad de la Casa de Estudios, ahí tendré que exponer lo que ha sucedido y la forma de cómo seguiremos conduciéndonos y esperamos el aval del Consejo Universitario, al final de cuentas es a quien nosotros damos parte, a quienes informamos a los integrantes del Consejo y será el Consejo Universitario quien decidirá los pasos que vamos a seguir”, enfatizó.
Sin embargo, no descartó algún mecanismo adicional de defensa ya que a pesar de que el mandatario estatal, Mariano González Zarur, negará alguna iniciativa en contra de la UAT señaló que; “cuando suena algo, es porque el rio lleva agua”, por lo que habrán de actuar de manera muy cuidadosa y consiente a los hechos que están aconteciendo.
Job Paredes precisó que esta manifestación –la instalación de campamentos- no se está condicionando a ningún alumno ni maestro para participar en ella, debido a que solo se está llevando a cabo en el campus de rectoría de manera indefinida hasta que el Consejo Universitario determine los pasos a seguir.
El rector de la UAT puntualizó además, que esa manifestación no afectará de ninguna manera las actividades de la universidad así como la realización de eventos de carácter nacional e internacional por lo que pidió a los padres de familia de los estudiantes que no se inquieten, pues se seguirá impartiendo clases y otorgando los servicios a los alumnos.
“Yo les digo que la institución sigue trabajando normalmente con eventos y así seguiremos trabajando con la característica que tenemos los universitarios en equipo y viendo siempre de que otras formas de expresión encontramos, hay unos campamentos que son solidarios y les agradecemos que nos estén apoyando”, concluyó.