• Congreso
  • e-consulta
Lo anterior se podría lograr si se canalizan más recursos públicos al Instituto Estatal de la Juventud.

Por unanimidad de votos, el Pleno de la LX Legislatura avaló el dictamen de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales, por el que se aprobó la convocatoria que regula el procedimiento para la selección de los comisionados propietarios y suplentes que integrarán el Consejo General de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (Caiptlax), que ejercerán sus funciones durante el período comprendido del dos de enero de 2014 al primero de enero de 2017.

En la lectura del dictamen, el diputado presidente de la citada comisión dictaminadora, Francisco Javier Romero Ahuactzi, señaló que en la convocatoria expedida por el Congreso, se establecen los términos, las bases y se reitera los requisitos legales a cumplir de quienes aspiren a ser integrantes de la Caiptlax.

Así también, se menciona la presentación de los documentos públicos y privados que justifican la identidad y personalidad del aspirante, las fases del procedimiento de selección hasta concluir con la designación y toma de protesta de quienes resulten elegidos con el carácter de comisionados.

En este sentido, dio a conocer que los doctores Francisco Javier Guerrero Aguirre, Francisco Acuña Llamas y Juan Francisco Escobedo Delgado, serán los sinodales que aplicarán los exámenes a los aspirantes.

Romero Ahuactzi, refirió que la recepción de solicitudes y documentación de los aspirantes se llevará a cabo los días 21 y 22 de noviembre de 09:00 horas a 20:00 horas, en la oficina que ocupa la Secretaría Parlamentaria del poder Legislativo, teniendo como fecha límite el día sábado 23 de noviembre de 2013 en un horario de 9:00 horas a 15:00 horas.

Quienes cumplan con los requisitos de elegibilidad señalados en la convocatoria, serán dados a conocer mediante lista que se publicará en los estrados de la Secretaría Parlamentaria, el día miércoles 27 de noviembre del año en curso, donde aparecerá el número de folio que se les haya asignado.

Así también, refirió que los aspirantes deberán someterse a evaluación mediante examen escrito, mismo que versará sobre derecho de acceso a la información pública, protección de datos personales, cultura de la transparencia, normatividad, administración y gobierno interno; la cual se realizará a las 11:00 horas del día sábado 30 de noviembre de 2013, en el Salón Blanco del poder Legislativo.

Así también, indicó que los interesados en participar en dicho proceso, podrán consultar las bases en la convocatoria que será publicada en distintos medios de comunicación, así como en la página web del poder Legislativo a la siguiente dirección: www.congresotlaxcala.gob.mx

En otro punto de la sesión, el legislador Fortunato Macías Lima, dio lectura al documento por el que solicitó a la Secretaría de Planeación y Finanzas del poder Ejecutivo, realice la previsión presupuestal para el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, correspondiente al capital inicial de diez millones de pesos para activar el fideicomiso estatal de atención a la juventud.

Lo anterior, lo justificó al señalar que dicho presupuesto está considerado en la Ley de la Juventud para el estado de Tlaxcala, con la finalidad de otorgarles a los jóvenes la oportunidad de desarrollarse, ser emprendedores e incluso a futuro ser empleadores.

En este tenor, Macías Lima conminó a sus homólogos de la Comisión de Juventud y Deporte, para que en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2014, sean de los principales impulsores para que al Fideicomiso de la Juventud se le presupueste el capital inicial de diez millones de pesos.

Asimismo, sostuvo que por medio del Fideicomiso, los jóvenes del estado podrán tener la oportunidad de desarrollarse e iniciar un negocio o proyecto de manera individual o grupal sostenible.

Tags: