- Educación
Mónica Ramírez Hernández, estudiante de décimo cuatrimestre de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax), obtuvo recientemente el primer lugar en el Academic Poster Challenge. La presentación de posters académicos se realizó en el marco de la reunión internacional de la ISO 2013, en Oporto, Portugal.
Ramírez Hernández, estudiante de Ingeniería Financiera, detalló que el proyecto que le permitió participar en esta competencia internacional, es resultado de su experiencia académica y la vinculación con el sector productivo.
Se trata de un proceso de mejora para una empresa dedicada a la comercialización de semillas en Tlaxcala, el proyecto disminuye los costos de producción, optimiza los tiempos y mejora la salud de los trabajadores que participan en el proceso.
“Este proceso de mejora se basa en la metodología Ki Wo Tsukau, que en español quiere decir ‘Preocuparse por’ y lo que nosotros hacemos como ingenieros es mejorar los procesos, a veces un cambio que se considera pequeño, puede tener impactos muy positivos y beneficia no sólo a la empresa, sino también a los trabajadores”.
Por su parte Luis Álvarez Ochoa, secretario Académico de la UPTlax, refirió que la UPTlax promueve la participación de sus estudiantes en foros internacionales, ya sea en congresos o bien para realizar estancias o estadías.
El académico citó que la institución apoya los proyectos de los estudiantes, “en el caso de Mónica, fue asesorada por varios profesores, tuvo el respaldo necesario, nosotros creímos en su capacidad, y logró buenos resultados. Estamos muy orgullosos de ella”.
Álvarez Ochoa afirmó que los universitarios tienen todo el respaldo de la rectoría para realizar sus proyectos.
Este año hemos tenido diversas experiencias, como el caso de Luis Farfán Toral, estudiante de cuarto cuatrimestre de Ingeniería Industrial, quien realizó un período de estancia en Alemania.
“Esta casa de estudios promueve la participación de los jóvenes en foros internacionales, es el caso de estudiantes de Biotecnología, que han participado en congresos internacionales, como el XV Congreso de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, por mencionar algunos”.
“El interés de los jóvenes es uno de los referentes que guían nuestras líneas de acción y van ampliando las redes de colaboración institucional. La experiencia académica forma parte de su formación y les ofrece herramientas adicionales para su vida profesional” concluyó.