• Salud
  • e-consulta
La dependencia busca reforzar las acciones para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

La Secretaría de Salud (Sesa) realizó una jornada informativa y preventiva, mediante la que ofreció pruebas rápidas de detección del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) a habitantes de los municipios de Chiautempan, Tlaxcala y Zacatelco, como parte de las actividades para conmemorar el Día Nacional de la Promoción y Detección de la Prueba del VIH.

Concepción García Bulle Goyri, directora del Centro de Información y Detección del SIDA (Cids), informó que esta dependencia busca reforzar las acciones para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual como el Sida, mediante la detección oportuna de este padecimiento.

La directora del Cids detalló que bajo el lema “Si te detectas a tiempo, hay tiempo”, esta campaña incluye la aplicación de pruebas rápidas de diagnóstico y busca informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de realizarse este estudio, que permite brindar al paciente un tratamiento oportuno que se refleje en mejor calidad de vida.

“Resultado de las acciones informativas y preventivas que se desarrollaron en esta jornada, se registró un total de mil pruebas de detección realizadas a personas que habitan en los municipios que albergaron la campaña impulsada por la Secretaría de Salud”, subrayó García Bulle Goyri.

La funcionaria estatal explicó que se eligieron los municipios de Chiautempan, Zacatelco y Tlaxcala por ser considerados por esta dependencia como demarcaciones de alto y mediano riesgo de infección.

A esta estrategia preventiva se sumaron organizaciones no gubernamentales (Ongs) como la fundación “Hacia un Sentido la Vida”, conocida como Funsevida, lo que permitió ampliar los alcances de las acciones emprendidas.

Además, de manera permanente el Gobierno del Estado, a través de las “Jornadas por la Salud en Tu comunidad”, que se realizan tres veces por semana, acerca estos servicios a los habitantes de los 60 municipios de la entidad.

Finalmente, García Bulle Goyri exhortó a la población a acudir a los centros de salud, y módulos informativos que se encuentran en el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), y en los hospitales Infantil de Tlaxcala (HIT) y General de Tlaxcala, donde  existe personal capacitado para la detección del VIH.

Tags: