• Salud
  • e-consulta
La dependencia recomienda reforzar las medidas básicas de higiene, que permitan contener la propagación de virus como la influenza.

Ante la temporada invernal, y el incremento de las enfermedades respiratorias, la Secretaría de Salud (Sesa) exhortó a la población tlaxcalteca a evitar la automedicación y a reforzar las medidas básicas de higiene personal y del entorno donde cohabitan, para reducir los riesgos de presentar padecimientos como influenza.

La dependencia informó que la influenza es una enfermedad aguda de las vías respiratorias, pero es curable y controlable a través de atención médica adecuada, por lo que un diagnóstico oportuno es fundamental para evitar complicaciones.

Entre las medidas preventivas que Sesa propone destacan: el lavado de manos frecuente con agua y jabón durante el día, sobre todo después de ir al baño, de estar en contacto con áreas de uso común y antes de comer.

Además, al toser o estornudar se recomienda cubrir nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo -esta técnica se conoce como “estornudo de etiqueta”-; evitar escupir y, en caso de ser necesario, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y  depositarla en la basura.

Estas recomendaciones son necesarias para contener la propagación del virus, ya que la influenza se transmite de una persona a otra, principalmente cuando portadores de padecimiento expulsan saliva al estornudar o toser, al compartir utensilios o alimentos, o al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma.

La influenza se trasmite también a través del  contacto con superficies previamente contaminadas por enfermos, como: mesas, teclados de computadora, artículos deportivos, manijas de puertas, barandales de escaleras y aparatos telefónicos, entre otros.

En cuanto a la higiene personal, se recomienda no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos; limpiar y desinfectar objetos de uso común en casas, oficinas, transporte público y centros de reunión; además de ventilar y permitir la entrada de luz solar en estos espacios.  

En caso de que alguna persona presente síntomas como fiebre de 38 grados centígrados o más, tos, dolor de cabeza y muscular acompañado de escurrimiento, enrojecimiento y congestión  nasal, malestar en las articulaciones y diarrea, es fundamental acudir al médico para obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno.

En infantes también pueden presentarse aumento de la frecuencia respiratoria, niños de entre dos y 11 meses más de 50 respiraciones por minuto; entre uno y cinco años de edad más de 40 respiraciones por minuto, así como rechazo a los alimentos, irritabilidad, convulsiones y alteraciones del estado de conciencia.

La Sesa recomiendó a la población acudir al hospital o centro de salud de su comunidad si presenta alguno de estos signos para su atención adecuada, así como seguir las recomendaciones de los doctores para contrarrestar los efectos de la enfermedad.

Es importante evitar la automedicación, toda vez que el consumo de medicinas sin previa prescripción aminora y retrasa los síntomas de la enfermedad.

En caso de ser diagnosticado con influenza, se recomienda seguir las indicaciones del médico; permanecer en casa y evitar el contacto físico con otras personas; además de no acudir a lugares muy concurridos y no compartir alimentos, bebidas, vasos, platos y cubiertos.

 

Tags: